Por Bernardo Caamal Itzá, corresponsal
Oxkutzcab, Yuc.- ¡Compadre!, ¡Compadre! Porque te llevaste mis chanclas cerca del fogón.
-Ni maíz compa, no lo hice, me imagino que lo hicieron los aruxes durante la medianoche, señalaron en lengua maya al participar los actores en la obra teatral “Arux”.
La obra fue protagonizada anoche por el grupo cultural Chan Dzunuun (el pequeño Colibrí) de Oxkutzcab, mismo que está bajo la dirección de María Luisa Góngora Pacheco.
Previo a su presentación, la representante de este grupo cultural, hizo una reseña del trabajo y recreándolo con fotografías de aquellos tiempos, asimismo, hizo un reconocimiento a todos aquellos integrantes que han colaborado.
-Gracias por aceptar la invitación de nuestro grupo y que actualmente ha estado trabajando con un semillero de jóvenes interesados en difundir su cultura a través del teatro comunitario, dijo María Luisa Góngora al agradecer la presencia de numerosas personalidades que trabajan con la cultura maya y de las autoridades de su municipio.
La directora de este grupo cultural explicó que el Arux ha sido protagonizada por su grupo desde hace más de una década y que está de vuelta para ser presentada en público. Resaltó además que esta obra al igual que la Xtabay será puesta en escena en la comunidad de Tabí (Sotuta) el próximo miércoles 5 de diciembre por la noche.
Mencionó que es sorprendente, que la obra teatral ha sorprendido a propios y extraños, incluso la radio XEPET “La Voz de los Mayas” transmitió hace varios años, más de 200 capítulos de una serie de programas relacionados con el duende maya.