• Sin comer y sin dormir se encuentran retenidos el representante de la caja centenario y su secretaria; por personas provenientes de 24 comunidades, quienes le exigen que les pague por fraude que cometieron.
Por René López, corresponsal
Tlaxiaco, Oax.- Más de mil personas defraudadas de la caja centenario en Tlaxiaco, provenientes de diversas poblaciones indígenas de la Mixteca, mantienen retenido en el auditorio municipal de esta localidad al representante de esta empresa Oscar Gonzalo Cuevas Cuevas y una mujer de nombre Judith Cruz Morales, y no los soltaran hasta que les pague sus dineros.
Luego de que este representante informo que aun no tenia como pagarles, la gente ahí presente, ya no lo dejó salir y le exigieron con gritos y con algunos conatos de violencia que les pagara su dinero que tenían ahorrados en su empresa.
Los asistentes se multiplicaron al conocer de la noticia y le exigieron que informara que hizo con el dinero y donde estaban los demás involucrados, a lo que informó que el quiebre de esta caja se debe a las altas tasas de intereses que ofrecía a sus clientes.
Entre enojos los asistentes le exigieron que diera a conocer la lista de los asociados de esta empresa y dio a conocer las quince personas que conformaban el consejo de administración, entre ellos, Heriberto Idelfonso Hernández Martínez, José Gabriel Guzmán Gutiérrez, José Jeremías Velasco, Florisol López Cruz, Oscar Juárez Feria, Fernando Emilio Ruiz Vera, Ismael Eleazar España García, Juan Carlos Ruiz Rueda, Isidro Gatica Ramírez y Leopoldo Ruiz Ortiz.
La quiebra de esta empresa dijo que se dio a diversos factores y uno de ellos es que en una de las sucursales que se ubica en el istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Ruiz Rueda, persona encargada empezó a desviar recursos, por lo que fue encarcelado.
La retención se dio al filo de las 12 del día, cuando el representante se presentó en el auditorio municipal de esta localidad donde informó que no tenía como pagarles, pero que el gobierno federal a través del Fondo de protección para sociedades cooperativas, lo haría.
Mientras tanto en entrevista dijo que no era su culpa que estuviera en quiebra y que en sus manos ya no tenía nada, porque todos sus bienes los entregó a la gente del distrito de Putla de guerreo, lugar donde debía más de 70 millones de pesos.
Reconoció que en la Mixteca se debe más de 200 millones de pesos a más de tres mil personas de más de 30 comunidades, pero que lamentablemente ahora el solo está enfrentado esta situación y que solo espera la ejecución de la Comisión Nacional bancaria.
Mientras tanto los manifestantes y que tienen retenidas a estas dos personas dieron a conocer que no lo soltaran hasta que pague el dinero que les debe.