Los
 sismos de septiembre del 2017 trajeron muchas experiencias. Una de 
ellas fue la fuerza del abrazo que se manifestó en las comunidades 
indígenas y que quedó impreso en los corazones.
Esos hechos quedaron grabados en la memoria comunitaria como un 
recordatorio de que nuestros pueblos están unidos para cuidar la tierra.
 Después de la desgracia nos reconstruimos, nos solidarizamos y desde 
las vivencias de profunda colaboración nos fuimos renovando y 
fortaleciendo para volver a tejer la vida comunitaria.
“Abrazos amorosos de la Madre Tierra: relatos y aprendizajes de los Pueblos Indígenas a partir de los sismos del 2017” es una serie radiofónica realizada por jóvenes radialistas
 de las comunidades de Xoxocotla en Morelos, San Mateo del Mar, San 
Francisco del Mar Pueblo Viejo, San Francisco Ixhuatán y Zanatepec en 
Oaxaca pertenecientes a los Pueblos Náhuatl, Ikoots y Zapoteco.
La serie recopila 20 testimonios de habitantes de estas comunidades afectadas por el sismo:
 su sentir, su valor, su fortaleza, su amor por la vida y su voz que 
enuncia y nos recuerda los principios esenciales para vivir en la 
Tierra. Nos permiten mirar la unión y colaboración que le permite a los 
Pueblos Indígenas cuidar y preservar la vida de los territorios.
 

 
