Por Élgego Gregorio Jiménez, corresponsal
Santiago Jamiltepec, Oax.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través del Centro Coordinador de la mixteca de la costa, ubicado en esta población invirtió en año pasado 39 millones 823 mil pesos en diversos proyecto que benefician a las diversas organizaciones y poblaciones indígenas de la zona.
Lo anterior lo dio a conocer a través de un “Informe Anual de Actividades”, Hilario Santana Lizama, Director de la mencionada dependencia, encargada de orientar, y evaluar los programas, proyectos y acciones públicas dirigidas a las comunidades indígenas.
De acuerdo al documento, la CDI de Jamiltepec tiene una cobertura de 26 municipios, seis de ellos es considerado de alta marginación por tener el menor índice de desarrollo humano, entre ellos Santiago Ixtayutla, en los que se ejecutaron diversos proyectos como fue el caso de los Fondos Regionales Indígenas.
En dicho programa federal se invirtieron más de tres millones de pesos, en once proyectos; así mismo en asistencia técnica y administrativa, beneficiando directamente a 564 productores indígenas de trece localidades.
Santana Lizama explicó que en el Programa “Organización Productiva para Mujeres Indígenas” (POPMI), se ejerció un monto de 509 mil 408 pesos aplicados en seis proyectos productivos de cinco comunidades de alta y muy alta marginación, beneficiando a un total de 83 mujeres que han fortalecido su organización y mejorado sus condiciones de vida.
En el programa de Albergues Escolares Indígenas (AEI), se ha ejercido un monto de 240 mil pesos, beneficiando a 314 niños mixtecos y amuzgos de primaria y secundaria de nueve localidades; además 289,850 pesos en comedores comunitarios de San Agustín Chayuco, Santo Domingo Armenta, San Cristóbal y Ocotlán de Juárez, con un total de 62 apoyos para igual número de niños.
Por último Hilario Santana explico que “en el programa de “Proyectos de Comunicación Indígena” se invirtió la cantidad de $100,000.00 a través de 4 proyectos, beneficiando directamente a ocho comunicadores, que como resultado se obtuvieron 35 programas y 50 capsulas de radio que ya se transmiten en la XEJAM, que promueven en uso de la lengua mixteca y chatina”.
¡Búscanos en las redes sociales!
Síguenos en Twitter.com/c_indigenas o como @c_indigenas.
Búscanos en Facebook como Corresponsales Indígenas y hazte fan
Búscanos en Facebook como Corresponsales Indígenas y hazte fan
26 ene 2009
Inmigrantes indígenas en EU se niegan a ser llamados “hispanos”
Nueva York, Estados Unidos, (CIMAC).- Se estima que en los Estados Unidos unas 100 mil personas indígenas hablan mixteco y hay miles más que pertenecen a grupos étnicos de México y de otros países Latinoamericanos, como Guatemala. Todas fueron expulsadas, unos por razones de guerra y otras por el desempleo, y hoy radican aquí.
El diario neoyorquino La Prensa informó lo anterior, citando un reporte de la agencia AP. Una de estas personas es Catarina López, guatemalteca que vivió en su país la mayor parte de sus 46 años. Y además, pone de manifiesto que cuando ella vino a este país, fue catalogada como “hispana”, y ella se resiste a aceptar esa clasificación, dado que ella reivindica su procedencia étnica y se define como maya.
Ella, al igual que miles de personas mexicanas y centroamericanas en este país se niega a ser ubicadas dentro de los estereotipos que tienen las y los estadounidenses acerca de los inmigrantes que vienen del sur. Catarina es oriunda de un pequeño pueblo en las montañas del este de Guatemala. Ahora vive a metros de la frontera con Canadá, en un pueblo del estado de Washington, una región donde la inmigración de indígenas del sur de la frontera es algo bastante nuevo.
La cantidad de indígenas que están llegando a esta región, especialmente trabajadores del campo, llamó la atención del Gobierno federal e hizo que la Subcomisión Nacional de Trabajadores Agrícolas hiciera cambios en sus categorías para tener una mejor idea del tamaño de la población indígena.
“Son indígenas, pero no son del mismo país”, expresó Lourdes Villanueva, de la Redlands Christian Migrant Association, agrupación de la Florida que defiende los derechos de los y las inmigrantes. “Son todos distintos. Cada grupo viene de un sitio diferente”, explicó.
La mayoría de las personas indígenas de la región vienen del sur de México y hay también numerosas personas de Guatemala y de otros países. Algunos hablan poco español, muchos solo su idioma materno.
Entre el 10 y el 30 por ciento de las y los trabajadores agrícolas de California son indígenas, según un estudio realizado en el 2008 por el Departamento de Agricultura.
LUGARES DE RESIDENCIA
En el estado de Washington, las y los indígenas se radicaron en zonas rurales de los condados de Skagit y Whatcom. El grueso de las y los indígenas de la Florida trabaja en el centro del estado, al sur de Tampa Bay. Igual que el resto de inmigrantes, las y los indígenas comenzaron a irse de sus países por falta de trabajo o para escaparse de la guerra en los últimos 20 años, señaló James Loucky, profesor de antropología de la Western Washington University.
Las personas indígenas latinoamericanas que vienen a Estados Unidos tienden a ser consideradas hispanas, pero tienen una historia y costumbres distintas a éstos. Las pautas del Departamento de Trabajo y de la Oficina del Censo estipulan que deben ser agrupados con las personas nativas de Estados Unidos y Alaska, por lo que resulta más difícil conseguir información exclusiva de ellas.
“Las trabajadoras y los trabajadores indígenas tienen características únicas que hacen que resulte difícil atender sus necesidades. Los estudios que se hacen no cuentan a toda esa población”, dice un documento del Departamento de Trabajo.
Al no tenerse una idea cabal de la cantidad de personas indígenas procedentes de Latinoamérica, esa población no recibe el porcentaje que le corresponde de los mil millones de dólares que el Gobierno asigna a la salud, la educación y otros servicios para los trabajadores y trabajadoras agrícolas.
Fue hasta 2005 que en los estudios de población comenzó a incluirse el idioma que hablan las y los indígenas. Ahora también se averigua dónde nacieron sus padres, para determinar el origen.
El diario neoyorquino La Prensa informó lo anterior, citando un reporte de la agencia AP. Una de estas personas es Catarina López, guatemalteca que vivió en su país la mayor parte de sus 46 años. Y además, pone de manifiesto que cuando ella vino a este país, fue catalogada como “hispana”, y ella se resiste a aceptar esa clasificación, dado que ella reivindica su procedencia étnica y se define como maya.
Ella, al igual que miles de personas mexicanas y centroamericanas en este país se niega a ser ubicadas dentro de los estereotipos que tienen las y los estadounidenses acerca de los inmigrantes que vienen del sur. Catarina es oriunda de un pequeño pueblo en las montañas del este de Guatemala. Ahora vive a metros de la frontera con Canadá, en un pueblo del estado de Washington, una región donde la inmigración de indígenas del sur de la frontera es algo bastante nuevo.
La cantidad de indígenas que están llegando a esta región, especialmente trabajadores del campo, llamó la atención del Gobierno federal e hizo que la Subcomisión Nacional de Trabajadores Agrícolas hiciera cambios en sus categorías para tener una mejor idea del tamaño de la población indígena.
“Son indígenas, pero no son del mismo país”, expresó Lourdes Villanueva, de la Redlands Christian Migrant Association, agrupación de la Florida que defiende los derechos de los y las inmigrantes. “Son todos distintos. Cada grupo viene de un sitio diferente”, explicó.
La mayoría de las personas indígenas de la región vienen del sur de México y hay también numerosas personas de Guatemala y de otros países. Algunos hablan poco español, muchos solo su idioma materno.
Entre el 10 y el 30 por ciento de las y los trabajadores agrícolas de California son indígenas, según un estudio realizado en el 2008 por el Departamento de Agricultura.
LUGARES DE RESIDENCIA
En el estado de Washington, las y los indígenas se radicaron en zonas rurales de los condados de Skagit y Whatcom. El grueso de las y los indígenas de la Florida trabaja en el centro del estado, al sur de Tampa Bay. Igual que el resto de inmigrantes, las y los indígenas comenzaron a irse de sus países por falta de trabajo o para escaparse de la guerra en los últimos 20 años, señaló James Loucky, profesor de antropología de la Western Washington University.
Las personas indígenas latinoamericanas que vienen a Estados Unidos tienden a ser consideradas hispanas, pero tienen una historia y costumbres distintas a éstos. Las pautas del Departamento de Trabajo y de la Oficina del Censo estipulan que deben ser agrupados con las personas nativas de Estados Unidos y Alaska, por lo que resulta más difícil conseguir información exclusiva de ellas.
“Las trabajadoras y los trabajadores indígenas tienen características únicas que hacen que resulte difícil atender sus necesidades. Los estudios que se hacen no cuentan a toda esa población”, dice un documento del Departamento de Trabajo.
Al no tenerse una idea cabal de la cantidad de personas indígenas procedentes de Latinoamérica, esa población no recibe el porcentaje que le corresponde de los mil millones de dólares que el Gobierno asigna a la salud, la educación y otros servicios para los trabajadores y trabajadoras agrícolas.
Fue hasta 2005 que en los estudios de población comenzó a incluirse el idioma que hablan las y los indígenas. Ahora también se averigua dónde nacieron sus padres, para determinar el origen.
Michoacán, modelo de turismo cultural
Ciudad de México, DF., (El Financiero).- Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Michoacán es un modelo inteligente de diversificación de la demanda turística.
Sergio Arzenni, director del centro para Pymes y desarrollo local del organismo, comentó que en un estudio realizado en 13 países, concentrado en el libro El impacto de la cultura en el turismo, se encontró que Michoacán ha sabido aprovechar la relación turismo y cultura para mejorar como destino.
El objetivo del análisis fue analizar la competitividad que logran los destinos que aprovechan e impulsan la relación turismo-cultura.
Sergio Arzeni señaló que Michoacán es un ejemplo de la nueva frontera de desarrollo sustentable económica y socialmente, y de respeto con el medio ambiente y la cultura. Y subrayó la atención particular que se brinda a la cultura indígena.
Aseveró que entre 2002 y 2007 Michoacán duplicó su número de turistas de tres millones 400 mil a más de siete millones. Aumentó también el número de turistas internacionales de 104 mil a cerca de un millón cien mil, y su ocupación hotelera creció del 44 al 66 por ciento en las 15 mil habitaciones disponibles.
Como resultado, la derrama económica por turismo se elevó en estos cinco años de 271 millones de dólares a mil 265 millones, generándose casi 40 mil nuevos empleos.
Además, el estudio resaltó la importancia de fomentar el turismo cultural, ya que tiene una tasa de crecimiento mayor a la de otros motivos de viaje. Asimismo, esta clase de vacacionistas gasta el doble que otros paseantes.
La presentación del libro de la OCDE tuvo lugar durante la reunión internacional Turismo y Cultura: Una Relación Estratégica, organizada por la Secretaría de Turismo y la OCDE en la capital mexicana y en Michoacán.
Renovación
En ese foro, Rodolfo Elizondo, titular de la Sectur, señaló que este año gran parte de los mil 600 millones de pesos que planea invertir la dependencia serán destinados al rescate histórico y cultural de los estados.
Explicó que entre las estrategias en las que trabaja la Sectur destaca el convertir al turismo cultural en un complemento exitoso del turismo de playa, actual generador de divisas para el país.
Elizondo remarcó que los proyectos de turismo cultural en México deben formarse de manera estudiada, adecuada e inteligente.
Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó que la renovación misma de la infraestructura cultural tiene como propósito potenciar el disfrute de bienes y servicios culturales en donde el turismo implica riqueza y una fuente de desarrollo social.
En este foro, que tuvo como escenario, en su primer día, el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, participaron expertos de ambos sectores, provenientes de Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Turquía.
La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, explicó que la relación entre turismo y cultura se debe fomentar al mismo tiempo que se garantiza la preservación de la riqueza arqueológica, histórica y artística.
Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia mantiene proyectos en tres sitios arqueológicos para mejorar su infraestructura: en Palenque, Chichén Itzá y Teotihuacán.
En Chichén Itzá y Uxmal se están haciendo cambios para evitar acciones invasoras a los edificios prehispánicos.
Sergio Arzenni, director del centro para Pymes y desarrollo local del organismo, comentó que en un estudio realizado en 13 países, concentrado en el libro El impacto de la cultura en el turismo, se encontró que Michoacán ha sabido aprovechar la relación turismo y cultura para mejorar como destino.
El objetivo del análisis fue analizar la competitividad que logran los destinos que aprovechan e impulsan la relación turismo-cultura.
Sergio Arzeni señaló que Michoacán es un ejemplo de la nueva frontera de desarrollo sustentable económica y socialmente, y de respeto con el medio ambiente y la cultura. Y subrayó la atención particular que se brinda a la cultura indígena.
Aseveró que entre 2002 y 2007 Michoacán duplicó su número de turistas de tres millones 400 mil a más de siete millones. Aumentó también el número de turistas internacionales de 104 mil a cerca de un millón cien mil, y su ocupación hotelera creció del 44 al 66 por ciento en las 15 mil habitaciones disponibles.
Como resultado, la derrama económica por turismo se elevó en estos cinco años de 271 millones de dólares a mil 265 millones, generándose casi 40 mil nuevos empleos.
Además, el estudio resaltó la importancia de fomentar el turismo cultural, ya que tiene una tasa de crecimiento mayor a la de otros motivos de viaje. Asimismo, esta clase de vacacionistas gasta el doble que otros paseantes.
La presentación del libro de la OCDE tuvo lugar durante la reunión internacional Turismo y Cultura: Una Relación Estratégica, organizada por la Secretaría de Turismo y la OCDE en la capital mexicana y en Michoacán.
Renovación
En ese foro, Rodolfo Elizondo, titular de la Sectur, señaló que este año gran parte de los mil 600 millones de pesos que planea invertir la dependencia serán destinados al rescate histórico y cultural de los estados.
Explicó que entre las estrategias en las que trabaja la Sectur destaca el convertir al turismo cultural en un complemento exitoso del turismo de playa, actual generador de divisas para el país.
Elizondo remarcó que los proyectos de turismo cultural en México deben formarse de manera estudiada, adecuada e inteligente.
Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó que la renovación misma de la infraestructura cultural tiene como propósito potenciar el disfrute de bienes y servicios culturales en donde el turismo implica riqueza y una fuente de desarrollo social.
En este foro, que tuvo como escenario, en su primer día, el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, participaron expertos de ambos sectores, provenientes de Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Turquía.
La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, explicó que la relación entre turismo y cultura se debe fomentar al mismo tiempo que se garantiza la preservación de la riqueza arqueológica, histórica y artística.
Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia mantiene proyectos en tres sitios arqueológicos para mejorar su infraestructura: en Palenque, Chichén Itzá y Teotihuacán.
En Chichén Itzá y Uxmal se están haciendo cambios para evitar acciones invasoras a los edificios prehispánicos.
Indígenas y migrantes, las otras víctimas del racismo
Ciudad Juárez, Chih., (El Diario).- Aun cuando Paula Onofre dice no sufrir mayores dificultades, ser de origen mazahua en Ciudad Juárez sí le ha hecho blanco de señalamientos.
“Ocurre cuando voy con mi mamá, que todavía usa la ropa típica. Oigo que la gente dice: mira, son indias”, dice Onofre, de 37 años, oriunda del Estado de México y residente de la colonia Revolución Mexicana, donde hace más de 30 años hay un asentamiento de esta etnia.
En general, dice, su origen indígena no ha representado obstáculos para su vida en la frontera, pero sí hay un grado de racismo que la señala como diferente.
“Tuve una concuña aquí en Juárez, que vivió en El Paso, y era blanca, y cuando nos reuníamos sí hacía comentarios; decía, por ejemplo: ‘es que se nota la clase, cómo la ropa le queda mejor a la gente blanca que a la morena”, narra Onofre.
Este tipo de situaciones, dice, las ha vivido desde que era niña, cuando su mamá iba por ella a la escuela y los niños se burlaban de ella porque vestía la ropa tradicional indígena.
A la fecha, agrega, la discriminación continúa. “Una vez no le quisieron dar crédito en una tienda, nomás porque iba vestida con su ropa de mazahua. A mí me dio mucho coraje y le dije: si supieran cuánto ganas y que puedes comprar al contado, te aseguro que te lo darían”, agrega Onofre que, como su madre y casi todos en la colonia, es comerciante.
Pero el racismo, concede, no ha pasado de eso. En la ciudad hay gente de todas partes del país, “incluso de Guatemala” y, en general, entre los locales “hay de todo”, como gente que les da un buen trato. “Saben que somos gente muy trabajadora, y sí me ha tocado gente que expresa admiración por nosotros, por nuestras tradiciones”, dice.
Inmigrantes del sur del país entrevistados en otros puntos de la ciudad dijeron no sentir de manera particular algún rechazo, pero algunos sí expresaron convivir básicamente entre ellos o no sentir diferencias debido a que en sus círculos todos son también oriundos de otros estados.
“El problema es que no se juntan. Hay gente a la que no le gusta juntarse con gente que no conoce”, contestó tímidamente una oaxaqueña empleada en un centro comercial del sur de la ciudad.
La persistencia de un rechazo en Ciudad Juárez hacia los inmigrantes de otros estados del país fue advertida incluso por las autoridades norteamericanas en un análisis de 2003, cuando, estudiando el declive maquilador, se dieron cuenta que las autoridades locales veían con agrado la caída económica porque significaría un descenso en los flujos migratorios hacia esta frontera.
“Las autoridades locales simplemente no pudieron nivelar las demandas de salud, educación y otros servicios asociados con el dramático incremento de la población que implicó la expansión de las maquiladoras. Y así, vieron la debacle de los pasados dos años como un plazo agradable”, explicó en 2003 un reporte difundido por la Oficina General de Contabilidad de Estados Unidos (GAO, sus siglas en inglés).
Académicos entrevistados advirtieron desde entonces que el discurso gubernamental de Ciudad Juárez encontró en los migrantes una población a la cual culpar por todo el rezago social, acusándolos de una presunta falta de arraigo.
“Pero hay un discurso xenófobo detrás de esa palabra desarraigo, que dice que está mal el que alguien no tenga la misma raíz, la misma identidad, la misma cultura ni las mismas costumbres que la gente de Juárez. Es todo un discurso de rechazo a la diversidad cultural”, dijo entonces Eduardo Barrera, doctor en comunicación y académico de las Universidades Autónoma de Ciudad Juárez y de Texas en el Paso.
“Ocurre cuando voy con mi mamá, que todavía usa la ropa típica. Oigo que la gente dice: mira, son indias”, dice Onofre, de 37 años, oriunda del Estado de México y residente de la colonia Revolución Mexicana, donde hace más de 30 años hay un asentamiento de esta etnia.
En general, dice, su origen indígena no ha representado obstáculos para su vida en la frontera, pero sí hay un grado de racismo que la señala como diferente.
“Tuve una concuña aquí en Juárez, que vivió en El Paso, y era blanca, y cuando nos reuníamos sí hacía comentarios; decía, por ejemplo: ‘es que se nota la clase, cómo la ropa le queda mejor a la gente blanca que a la morena”, narra Onofre.
Este tipo de situaciones, dice, las ha vivido desde que era niña, cuando su mamá iba por ella a la escuela y los niños se burlaban de ella porque vestía la ropa tradicional indígena.
A la fecha, agrega, la discriminación continúa. “Una vez no le quisieron dar crédito en una tienda, nomás porque iba vestida con su ropa de mazahua. A mí me dio mucho coraje y le dije: si supieran cuánto ganas y que puedes comprar al contado, te aseguro que te lo darían”, agrega Onofre que, como su madre y casi todos en la colonia, es comerciante.
Pero el racismo, concede, no ha pasado de eso. En la ciudad hay gente de todas partes del país, “incluso de Guatemala” y, en general, entre los locales “hay de todo”, como gente que les da un buen trato. “Saben que somos gente muy trabajadora, y sí me ha tocado gente que expresa admiración por nosotros, por nuestras tradiciones”, dice.
Inmigrantes del sur del país entrevistados en otros puntos de la ciudad dijeron no sentir de manera particular algún rechazo, pero algunos sí expresaron convivir básicamente entre ellos o no sentir diferencias debido a que en sus círculos todos son también oriundos de otros estados.
“El problema es que no se juntan. Hay gente a la que no le gusta juntarse con gente que no conoce”, contestó tímidamente una oaxaqueña empleada en un centro comercial del sur de la ciudad.
La persistencia de un rechazo en Ciudad Juárez hacia los inmigrantes de otros estados del país fue advertida incluso por las autoridades norteamericanas en un análisis de 2003, cuando, estudiando el declive maquilador, se dieron cuenta que las autoridades locales veían con agrado la caída económica porque significaría un descenso en los flujos migratorios hacia esta frontera.
“Las autoridades locales simplemente no pudieron nivelar las demandas de salud, educación y otros servicios asociados con el dramático incremento de la población que implicó la expansión de las maquiladoras. Y así, vieron la debacle de los pasados dos años como un plazo agradable”, explicó en 2003 un reporte difundido por la Oficina General de Contabilidad de Estados Unidos (GAO, sus siglas en inglés).
Académicos entrevistados advirtieron desde entonces que el discurso gubernamental de Ciudad Juárez encontró en los migrantes una población a la cual culpar por todo el rezago social, acusándolos de una presunta falta de arraigo.
“Pero hay un discurso xenófobo detrás de esa palabra desarraigo, que dice que está mal el que alguien no tenga la misma raíz, la misma identidad, la misma cultura ni las mismas costumbres que la gente de Juárez. Es todo un discurso de rechazo a la diversidad cultural”, dijo entonces Eduardo Barrera, doctor en comunicación y académico de las Universidades Autónoma de Ciudad Juárez y de Texas en el Paso.
Hay en México más de un millón de adultos mayores analfabetas
Foto de Archivo/Manuel CHávez
Ciudad de México, DF., (Agencia Reforma).- Tres de cada diez adultos mayores en el país no saben leer ni escribir, de acuerdo con el Instituto Nacional de Educación para Adultos. Sin embargo, entre los grupos indígenas, la cifra sube a casi 7 de cada 10.
Actualmente hay en México un millón 779 mil adultos mayores analfabetas, la mitad de ellos hispanohablantes, la otra mitad indígenas.
Luz María Castro, directora académica del INEA, señaló que cada vez es más caro y lento erradicar el analfabetismo porque se concentra en zonas de difícil acceso y población más vulnerable.
La funcionaria explicó que la familia generalmente apoya al adulto mayor que quiere estudiar, pero son las mujeres quienes sufren de mayor presión para no hacerlo por parte de sus parejas.
“Sí hay adultos mayores interesados en aprender. Alguna vez se registró a un estudiante de 100 años.
Muchas veces lo hacen por sus hijos, por sus nietos y por cumplir metas antes de morir. La muerte siempre es una sombra, lo que te representa que están bien vivos, que tienen un gran amor a la vida, a permanecer en la vida”, apuntó en entrevista.
Según los registros del INEA, 19 adultos mayores de 95 años han sido alfabetizados por ese organismo o concluido estudios de primaria.
Los de mayor edad fueron Marlene Torija, de Oaxaca, y Manuel Hernández, de Nuevo León, ambos de 106 años.
Margarita Plazola, de 102 años, concluyó en Jalisco el segundo grado de primaria.
Convocan a Radios Comunitarias a iniciar reconocimiento legal
Oaxaca, Oax., (Ciudadanía Express).- Con el propósito de hacer efectivo el derecho constitucional de comunicación e información, organismo civiles lanzaron una convocatotia nacional a todas las radios comunitarias a gestionar su regularización legal ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
Asunto: Carta Invitación a la gestión de permisos
RADIOS COMUNITARIAS DE MEXICO
P R E S E N T E
Los que suscribimos De Oaxaca: Radio Jen Poj (Tlahuitoltepec Mixe), Radio Nhandia (Mazatlán Villa de Flores), Radio Totopo (Juchitán), Radio Guluchi (Zanatepec), Radio Di’dxazaa (San Blas Atempa), Radio Calenda (San Antonino Castillo Velasco). De Chiapas: Radio Totik (Venustiano Carranza), Radio Tsumbal Xitalhá (Chilón), Radio Jlumaltic (Bachajón). Organizaciones: Consejo de Comunicación Intercultural de Puebla, Edna Robles de Enlace Comunicación y Capacitación (Chiapas), Red de Comunicadores Boca de Polen, Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN), Centro de Estudios Radiofónicos Multilingüe (Chalco), Centro Quintanarroense de Desarrollo, Espacio de Comunicación del Istmo (Oaxaca), Redes, AC, reunidos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas los días 16 y 17 de enero del presente año, para analizar los mecanismos legales en la gestión de permisos de las radios comunitarias, consideramos que:
Es importante la suma de esfuerzos de las radios comunitarias para lograr el reconocimiento de nuestros derechos colectivos como pueblos y comunidades indígenas, pero que también implica asumir esfuerzos locales en nuestros espacios de trabajo para que juntos logremos hacer realidad del articulo 2 Apartado B, Fracción VI. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular el derecho a la comunicación e información, por la vía de los hechos.
En este marco, acordamos hacer una invitación extensiva a aquellas radios comunitarias de pueblos, comunidades u organizaciones indígenas que estén con el interés y la posibilidad de regularizarse mediante la gestión de un permiso ante la SCT – COFETEL a:
1. Enviar una carta formal ante la Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Comunicación Indígena.
2. Registro en una lista de las radios comunitarias que tengan el a bien de regularizarse.
3. Diseño de la personalidad jurídica mediante una figura asociativa que tenga el fin y objeto.
Para mayor información y envió de documentos:
Radio Comunitaria Mixe JEN POJ 107.9 FM. http://www.radiojenpoj.org/
jenpoj@radiojenpoj.org y jenkojk@yahoo.com.mx
(Braulio Vásquez)
Radio Nhandia
Melquíades Rosas Blanco Melquiades Rosas aziena@msn.com
Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Comunicación Indígena.
lallaba@yahoo.com.mx (Genaro Bautista)
REDES AC. redesac@yahoo.com.mx (Erick Huerta)
RESPETUOSAMENTE
Radios y medios indígenas y comunitarios participantes
Asunto: Carta Invitación a la gestión de permisos
RADIOS COMUNITARIAS DE MEXICO
P R E S E N T E
Los que suscribimos De Oaxaca: Radio Jen Poj (Tlahuitoltepec Mixe), Radio Nhandia (Mazatlán Villa de Flores), Radio Totopo (Juchitán), Radio Guluchi (Zanatepec), Radio Di’dxazaa (San Blas Atempa), Radio Calenda (San Antonino Castillo Velasco). De Chiapas: Radio Totik (Venustiano Carranza), Radio Tsumbal Xitalhá (Chilón), Radio Jlumaltic (Bachajón). Organizaciones: Consejo de Comunicación Intercultural de Puebla, Edna Robles de Enlace Comunicación y Capacitación (Chiapas), Red de Comunicadores Boca de Polen, Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN), Centro de Estudios Radiofónicos Multilingüe (Chalco), Centro Quintanarroense de Desarrollo, Espacio de Comunicación del Istmo (Oaxaca), Redes, AC, reunidos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas los días 16 y 17 de enero del presente año, para analizar los mecanismos legales en la gestión de permisos de las radios comunitarias, consideramos que:
Es importante la suma de esfuerzos de las radios comunitarias para lograr el reconocimiento de nuestros derechos colectivos como pueblos y comunidades indígenas, pero que también implica asumir esfuerzos locales en nuestros espacios de trabajo para que juntos logremos hacer realidad del articulo 2 Apartado B, Fracción VI. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular el derecho a la comunicación e información, por la vía de los hechos.
En este marco, acordamos hacer una invitación extensiva a aquellas radios comunitarias de pueblos, comunidades u organizaciones indígenas que estén con el interés y la posibilidad de regularizarse mediante la gestión de un permiso ante la SCT – COFETEL a:
1. Enviar una carta formal ante la Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Comunicación Indígena.
2. Registro en una lista de las radios comunitarias que tengan el a bien de regularizarse.
3. Diseño de la personalidad jurídica mediante una figura asociativa que tenga el fin y objeto.
Para mayor información y envió de documentos:
Radio Comunitaria Mixe JEN POJ 107.9 FM. http://www.radiojenpoj.org/
jenpoj@radiojenpoj.org y jenkojk@yahoo.com.mx
(Braulio Vásquez)
Radio Nhandia
Melquíades Rosas Blanco Melquiades Rosas aziena@msn.com
Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Comunicación Indígena.
lallaba@yahoo.com.mx (Genaro Bautista)
REDES AC. redesac@yahoo.com.mx (Erick Huerta)
RESPETUOSAMENTE
Radios y medios indígenas y comunitarios participantes
Impulsan UAM y Errac acciones a favor del campesinado mexicano
Ciudad de México, DF., (Notimex).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la asociación civil Enlace Rural Regional (Errav) firmaron un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas en el estudio de la producción y comercialización de productos herbolarios.
La formalización del acuerdo incluye realizar una evaluación y prospectiva del crédito y el ahorro en el semidesierto de Querétaro, así como un programa de desarrollo municipal indígena en la Mixteca Alta de Oaxaca.
En la reunión, celebrada en las instalaciones de la Rectoría General de la UAM, el rector general, José Lema Labadie, señaló con respecto al desarrollo de las poblaciones campesinas que es fundamental dar a cada espacio del país la posibilidad de encontrar los mejores caminos para su desenvolvimiento.
En un comunicado indicó que las soluciones para el campo que se han trabajado desde la época de la Revolución no han sido las mejores y han tenido efectos diversos, dependiendo de los sustratos indígenas de cada una de las poblaciones campesinas.
Si bien, aclaró, en algunos casos se han mantenido vigentes rasgos importantes como las lenguas indígenas, en otros han desaparecido, aunque no así las costumbres.
Definió que las bases estructurales del comportamiento y las formas de reproducción "nos indican que debemos ser cuidadosos en buscar soluciones y mejorar las condiciones del campesinado mexicano".
Confió en que el convenio permitirá no sólo impulsar el trabajo en el estudio, la producción y la comercialización de los productos herbolarios de estas zonas, sino encontrar otras perspectivas para mejorar las condiciones del campesinado, las cuales en algunos casos no han cambiado de manera significativa desde hace más de 100 años.
A su vez, Enrique Gómez Levy, director de Errac, dijo que el campo mexicano está polarizado en clases sociales, en las cuales la mayoría de los individuos vive luchando por el mínimo para sobrevivir y la minoría concentra el máximo de ventajas y privilegios.
Las diferencias rurales, subrayó, están determinadas por el desigual e injusto reparto de los recursos económicos, tanto en forma de inversiones técnicas como financieras.
Advirtió que los valores, instituciones y normas de las culturas campesinas e indígenas están en antítesis profunda con los elementos del pensamiento de las prácticas de las élites nacionales, lo que da por resultado tensiones y conflictos, discriminación y subordinación pasiva, en el interior de las comunidades y frente al Estado.
La formalización del acuerdo incluye realizar una evaluación y prospectiva del crédito y el ahorro en el semidesierto de Querétaro, así como un programa de desarrollo municipal indígena en la Mixteca Alta de Oaxaca.
En la reunión, celebrada en las instalaciones de la Rectoría General de la UAM, el rector general, José Lema Labadie, señaló con respecto al desarrollo de las poblaciones campesinas que es fundamental dar a cada espacio del país la posibilidad de encontrar los mejores caminos para su desenvolvimiento.
En un comunicado indicó que las soluciones para el campo que se han trabajado desde la época de la Revolución no han sido las mejores y han tenido efectos diversos, dependiendo de los sustratos indígenas de cada una de las poblaciones campesinas.
Si bien, aclaró, en algunos casos se han mantenido vigentes rasgos importantes como las lenguas indígenas, en otros han desaparecido, aunque no así las costumbres.
Definió que las bases estructurales del comportamiento y las formas de reproducción "nos indican que debemos ser cuidadosos en buscar soluciones y mejorar las condiciones del campesinado mexicano".
Confió en que el convenio permitirá no sólo impulsar el trabajo en el estudio, la producción y la comercialización de los productos herbolarios de estas zonas, sino encontrar otras perspectivas para mejorar las condiciones del campesinado, las cuales en algunos casos no han cambiado de manera significativa desde hace más de 100 años.
A su vez, Enrique Gómez Levy, director de Errac, dijo que el campo mexicano está polarizado en clases sociales, en las cuales la mayoría de los individuos vive luchando por el mínimo para sobrevivir y la minoría concentra el máximo de ventajas y privilegios.
Las diferencias rurales, subrayó, están determinadas por el desigual e injusto reparto de los recursos económicos, tanto en forma de inversiones técnicas como financieras.
Advirtió que los valores, instituciones y normas de las culturas campesinas e indígenas están en antítesis profunda con los elementos del pensamiento de las prácticas de las élites nacionales, lo que da por resultado tensiones y conflictos, discriminación y subordinación pasiva, en el interior de las comunidades y frente al Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)