¡Búscanos en las redes sociales!

Síguenos en Twitter.com/c_indigenas o como @c_indigenas.
Búscanos en Facebook como Corresponsales Indígenas y hazte fan

31 ene 2009

Exigirán maestros mayor atención del ISSSTE en Tlaxiaco


Por René López, corresponsal

Tlaxiaco, Oax.-
Ante las irregularidades del ISSSTE de la ciudad de Tlaxiaco, la falta de especialidades y medicamentos, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la región Mixteca de Oaxaca, propone una mesa social en demanda de una atención eficaz y oportuna a estas carencias que sufren los derechos habientes.

El hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores de la educación que funciona en este distrito, en la actualidad no cuenta con servicios que son necesarios para la comunidad, aquellos que son elementales para la mujer y los niños, como lo es la Ginecología, medicina preventiva y familiar, falta de laboratorio, Pediatría y otras; ante esta situación los trabajadores de la educación, pedirán a los administradores de la salud mayor atención a este descuido, dio a conocer Raúl Hernández Hernández, representante de este sector.

Los maestros ya han puesto en mesa de discusión esta falta de servicios y será en fechas próximas que los trabajadores de la educación discutan esta problemática, ya que no puede ser posible que siendo los mismos impuestos que se paguen; este centro de salud no tenga las condiciones para atender a una mujer que viene de cualquiera de los 36 municipios que pertenecen a este distrito y que luego de caminar más de 50 kilómetros se encuentre con la situación de que no existe ninguna especialidad.

Muchas de las enfermedades y casos de urgencia tan solo son tratadas con un sinfín de trámites y papeleos para que finalmente sean enviados a la ciudad de Huajuapan y de ahí a la ciudad de Oaxaca, situación que hace que los pacientes ya llega en estado de gravedad e incluso en peligro de muerte.

Sólo exigirán que la atención en la salud sea menos burocrática y que los médicos regresen a fin de que la comunidad derechohabientes tengan los mismos derechos que los que viven en zonas más grandes, ya que en la población de la ciudad de Tlaxiaco, los médicos se han yendo después de que piden su cambio y con ello el abandono de estas especialidades.

Esta exigencia primero se planteará a través de una mesa de diálogo pero de manera contundente con el fin de tomar algunos acuerdos en esta demanda sentida de todos los trabajadores del estado.

Raúl Hernández agregó que el caso de este hospital es una tarea y un asunto de prioridad ya que en fechas próximas será retomado para exigir de manera contundente y tomando medidas de presión para que las especialidades regresen y con ello se dé una atención oportuna a las enfermedades de la comunidad.

Respeto a los indígenas

California, Estados Unidos (Oaxacalifornia).- Es muy penoso lo que ha ocurrido en las últimas semanas con el caso del oaxaqueño Triqui, Marcelino de Jesús Martínez al ser acusado de vender a su hija, pero más penoso es la reacción que varios medios, sobre todo en español, tuvieron con respecto a esta historia.

Los indígenas en México siempre hemos sido objeto de burlas, de malos tratos y de discriminación. Mucho trabajo y años de lucha, nos ha llevado en defender nuestra dignidad y ganarnos el respeto de la población en general.

Situaciones como la de Marcelino, nos dejan ver que todavía no se ha avanzado en gran medida y que el trabajo de muchas organizaciones, tanto aquí en Estados Unidos como en México, debe ser doble.

No sólo deben educar a los que, a juzgar por muchos, somos los ignorantes, sino también a los que con su preparación ignoran la historia y las costumbres de su país.

México, como muchos otros países, tiene un régimen patriarcal en donde el hombre ejerce su poder por ser la cabeza de la familia, sin embargo con el paso de tiempo eso se ha transformado porque la mujer cada vez recorre camino en el aspecto de lograr el respeto y la igualdad de derechos. Todavía falta trabajar más.

En Oaxaca existen prácticas ancestrales que prevalecen entre las comunidades y que claro, ante la sociedad actual son vistas como opresivas – porque lo son en muchos casos –. En la comunidad Triqui, en donde los padres hacen acuerdos matrimoniales a través de la dote monetaria para el compromiso de sus hijos. Lo alarmante para quienes ya vivimos en una sociedad más globalizada, es que los acuerdos matrimoniales son con adolescentes entre los 13, 14 o 15 años de edad.

Esto se presta a muchas malas interepretaciones si no se conoce el aspecto cultural que hay de fondo. Esta práctica no es meramente de los indígenas oaxaqueños, en otras culturas como la china, la indú o la arábica se dan casos como este, aunque en forma distinta.

Es claro que cuando uno emigra a otro país debe respetar las leyes que ahí se rigen y tratar de adaptarse a ellas, eso es indiscutible. Aquí en Estados Unidos, aunque las comunidades de indígenas sean grandes no funcionan las leyes de Usos y Costumbres que en muchos pueblos de Oaxaca aún se implementan, y es de entender que “desaparecer” ciertas actitudes de un momento a otro porque hemos cambiado de residencia, no es una tarea fácil.

El caso de Marcelino no sólo ha sido objeto de “exhibición” de los medios de comunicación amarillistas y sensacionalistas. Se puede entender esa reacción de los medios en inglés que no conocen mucho a nuestra comunidad, pero de los medios en español no tanto porque diversas organizaciones han estado, constantemente explicando los aspectos culturales de estos grupos.

Aprovechando el tan sonado caso que acaparó la atención nacional e internacional, el programa de Eddie Sotelo “El Piolín”, quien se dice defensor de la comunidad inmigrante y que está hombro con hombro con los inmigrantes, no podía pasar por desapercibido tal hecho.

“El Piolín”, locutor con más audiencia en toda la nación, utilizó el caso sólo para burlarse de la situación.

Con engaños, el equipo de producción del elogiado locutor logró hablar con la familia. La hija de 14 años de Marcelino, que apenas habla el español porque su primer lengua es Triqui, tomó la llamada para responder a las preguntas de “El Piolín”.

Mientras la pequeña contestaba a las interrogantes, las burlas tanto de la audiencia como de la cabina, no se hicieron esperar.

Es indignante que un locutor como “El Piolín”, quien defiende a la comunidad inmigrante, utilice su poder para humillar y burlarse de la tragedia como la que está viviendo la familia Martínez.

Lo más lamentable es que ni siquiera por equivocación, se le ocurrió llamar alguna organización de oaxaqueños – que bien conoce – para hablar del caso y tratar de informar a su audiencia sobre esta situación.

Mucho más hubiera enriquecido a su público si en lugar de sólo burlarse de la joven, hubiera explicado lo que hay detrás de toda esa situación.

Sin importar cuál sea el formato de su programa, claro que el locutor puede decir lo que quiera o lo que sus ejecutivos le permitan, hay una palabra que define a quienes trabajamos en un medio de comunicación y se llama, ética.

Para conseguir información y entrevistas, hay que utilizar con frecuencia esta palabra y nunca engañar a nuestros entrevistados. No importa que “El Piolín” no sea periodista y nunca haya estudiado en una universidad, con sus años de experiencia, esto debió aprenderlo en el oficio.

Que pena que su programa sólo lo utilice para darse fama de benefactor y de defensor de los migrantes, y no para informar a la audiencia sobre temas que realmente merecen explicación.

Biotecnología apoya comunidades indígenas

Ciudad de México, DF., (ID).- A pesar de la milenaria riqueza cultural con la que cuentan, las comunidades indígenas han sobrevivido con el lastre de la pobreza. La deficiencia de los programas gubernamentales puede ser una de las razones del estancamiento de esta población, que representa más del 10 por ciento del total del país, pero antes que señalar las causas, un grupo de investigadores se han empeñado en buscar las posibles soluciones, y han encontrado en la biotecnología una opción de desarrollo.

La doctora Rosa Martínez Ruiz encabeza este esfuerzo en la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), en El Fuerte, Sinaloa, donde desde el 2002 se estableció la carrera de Ingeniería Forestal con especialidad en Biotecnología Forestal y Silvicultura, y hace tres años cuentan con la carrera y posgrado en Desarrollo Sustentable, que entre otros objetivos pretenden impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas a través de la ciencia y la tecnología.

“Si bien la mejora genética, en su forma más básica, ha sido utilizada por este grupo social desde hace siglos para mejorar los cultivos o en la producción de alimentos, la biotecnología moderna dista de ser un factor de desarrollo en esta población. Los esfuerzos de la UAIM están enfocados en revertir esa situación", comentó en entrevista la investigadora.

Para ello cuentan con un par de estrategias. La primera es la inclusión de jóvenes indígenas en carreras y posgrados orientados en el aprovechamiento de los recursos con importancia económica o ambiental, del que destacan proyectos de investigación como la propagación in vitro de la orquídea conocida como “zapatilla de color dorado” (Cyperidium irapeanum), la producción de biocombustible a partir de la higuera y jatrofa, así como los protocolos de micropropagación de cedro rojo, teca, caoba y eucalipto, entre otros proyectos.

La segunda estrategia está orientada a la información de los beneficios que conlleva el empleo de la biotecnología por parte de los campesinos, pues de acuerdo con la investigadora, en ocasiones son ellos mismos los que rechazan el uso de nuevas tecnologías como parte de una deficiencia en términos informativos. De manera que se pretende involucrar a los estudiantes en la difusión de las investigaciones en su comunidad, además de acercarse a otros niveles educativos para hablar al respecto.

A decir de la doctora Martínez Ruiz, el modelo de desarrollo sustentable por medio de la biotecnología que se pretende implementar en las comunidades indígenas estará basado en investigaciones realizadas por los estudiantes de la propia población, a través de mecanismos de transferencia específicos.

Además, se realizará de tal forma que no represente amenaza para la sobrevivencia de las comunidades, salvaguarde los cultivos alimenticios que actualmente poseen y promuevan la defensa de los saberes ancestrales indígenas, la cultura popular y los derechos de los agricultores.

Finalmente, recordó que la línea de desarrollo por la que se debe optar para las comunidades indígenas de México, debe combinar el fortalecimiento cultural con estrategias modernas de crecimiento.

“La reivindicación de las etnias sobre sus territorios adquiere otro aspecto si se considera que muchos de ellos se encuentran en zonas de alta biodiversidad, por ello, es importante que los beneficios de su aprovechamiento lleguen a sus habitantes, y ese es un reto no sólo científico-tecnológico, sino legal y político”, puntualizó.

Yo’o intandoso, La flor que habla bonito, vínculo de los na’savi con lo sagrado

Taxco, Gro., (La Jornada Guerrero).- Para los indígenas na’savi no es necesario ser chamán, curandero oficial o un erudito en la ciencia del conocimiento de las plantas y la curandería. Tienen como parte de su vida a la planta sagrada yo’o itandoso, un bejuco con propiedades enteógenas que los indígenas de aquella zona utilizan para conocer cual es su mal y las causas del mismo.

La yo’o itandoso es una planta sagrada a la cual hay que pedirle permiso antes de preguntarle y llevar a cabo un ritual específico. Estos datos los expusieron etnólogos investigadores en Guerrero, en la décima reunión nacional del proyecto Etnografía de las regiones indígenas de México en el nuevo milenio.

Dentro de los avances de los trabajos de investigación del equipo de Guerrero constituido por Samuel Villela, Valentina Glockner Fragetti, Esmeralda Belén Hernández Rodríguez y Natalia Gabayet González, se presentó el que se refiere a la capacidad de establecer “comunicación con lo sagrado”, la cual, dijeron los ponentes, “no es exclusiva de los chamanes o na’tuva.

Una fotografía de la planta en mención muestra que tiene una forma parecida a un higo, de hecho, seccionado a la mitad tiene una estructura parecida a éste pero con menos semillas.

La tradición de utilizar la flor que habla bonito no sólo es exclusiva de los na’savi –especificaron–, sino también la utilizan los habitantes del Alto Balsas.

La finalidad de utilizarla, según expusieron los investigadores “es revelar el futuro, la naturaleza y causa de la enfermedad, desgracias y otras dificultades”.

Para poder acceder al mundo del yo’ o itandoso “se solicita permiso poniendo una ofrenda al pie del bejuco, la cual consiste en una tortilla partida en siete pedazos, y siete chiles; después se platica con la planta y se le explica para qué se busca su auxilio”.

La planta también se usa en baño de temazacal para auxiliar en problemas de dolor de huesos, enfriamientos y para desinchamiento de las mujeres puérperas.

Para acceder a los secretos de la flor que habla bonito el bejuco se muele en el metate y “se le platica qué es lo que se quiere saber. El polvo se disuelve en agua y se ingiere solamente después de haberle preguntado, todo en un lugar silencioso, y quien lo bebe debe estar acompañado solamente de dos testigos quienes recojerán las palabras que diga quien está en trance y los movimientos que haga, porque después no recordará nada”.

Según los investigadores, los testimonios de quienes han usado la planta apuntan a que “se tienen visiones y se ve al responsable del robo o la enfermedad en cuestión”.

Asismismo, las mujeres na’savi que fueron entrevistadas tienen la creencia que el yo’o itandoso tiene una esencia “anímica y se refiere al paciente en tercera persona. Una de las mujeres explicó que “la flor habla como nosotras las mujeres”.

Un indígena na’tuva, refirió, según lo expuesto, que al estar bajo los efectos de la planta “se aperecen niñitos cachetones y rosados, para decirte que son parte de la planta, que son el aroma de ella”.

Un hecho que los indígenas reportan es que con el bejuco se puede ver a los muertos , en las fiestas en su honor, ya sea bailando o conviviendo entre sí, pero “cuando se ve un vivo conviviendo con los fallecidos, significa que su muerte está cerca”.

Para conrarrestar los efectos de la yo’o itandoso quienes la usen deberán bañarse cuatro días seguidos con flor de Italanco, “se debe fortar los ojos con ella para limpiarlos y volver a abrirlos ya sin el efectos del yo’ o itandoso.

Através de esta planta los pueblos mixtecos “acceden a ese mundo; es una actividad que no es dificil de manejar”.

Podrían revertir el decomiso del equipo electrónico de la radio comunitaria Eiámpiti

Morelia, Mic., (La Jornada Michoacán).- El decomiso de aparatos electrónicos utilizados por la radio comunitaria Eiámpiti, en la comunidad de San Juan Nuevo, no contiene ilegalidades en su ejecución por parte de la Agencia Federal de Investigación (AFI), y podría revertirse cuando los comunicadores comprueben que su permiso de transmisión se encuentra en trámite ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), según uno de los principales promotores de la estación radial, José Valencia Oseguera, aunque el operativo de desmantelamiento hace recordar las quejas de especialistas sobre una represión institucional que atenta contra la diversidad cultural y la focalización de problemas específicos.

Activistas independientes de la radio comunitaria en México e investigadores del tema, como la integrante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de México (AMARC-México), Aleida Calleja, subrayan que el papel que desarrolla una radio comunitaria no sólo se concentra en la reafirmación de una postura política grupal, sino que también abarca al tema educativo, como en la comunidad de Valle de Mezquital, Hidalgo, donde se implantó el modelo de Escuela Radiofónica, aunque esa aportación social no libera a las estaciones del peligro de desaparecer, pues su propia normativa legal les exige abstenerse del lucro y eso impide su modernización técnica y mantenimiento financiero.

En la publicación electrónica Revista Mexicana de Comunicación, Calleja escribió: e_SDLqLa radio comunitaria busca mostrar la diversidad y la riqueza de los diferentes sectores y movimientos sociales, defender la legalidad democrática propiciando la focalización de problemáticas específicas, y erigirse como tribuna abierta para toda sociedad. En suma: se dirige a sectores concretos de la población: mujeres, niños, campesinos, indígenas, organizaciones populares, ambientalistas, jóvenes, sectores barriales, entre otros. Su principal sello es el servicio público sin fines de lucro”.

Sin embargo, activistas como Carlos Saldívar Alvarado y Rosa Carranza, integrantes de la asociación civil Mezomaya, alertaron también sobre el peligro que representa para las radios comunitarias la voracidad empresarial de los grandes consorcios televisivos en México, quienes al promover la llamada ley Televisa buscaron agregar nuevos servicios, como la Televisión Digital Terrestre (TDT), sin someterse a un proceso de licitación y sin renunciar al uso de los canales analógicos, lo que a la larga redunda en un mayor poderío para ellas en detrimento de las restantes empresas comunicadoras.

Fuerza pública

Un comparativo sobre los operativos de clausura contra distintas radios comunitarias en los últimos años ilustra el papel que desarrollan las llamadas fuerzas del orden en esas acciones, entre ellas el Ejército Mexicano junto a diferentes cuerpos de policía y agentes investigadores del Ministerio Público.

La propia AMARC reseñó que el desmembramiento de una radio comunitaria en San Juan Nuevo cuenta con algunos intentos previos, como el suscitado en el mes de febrero de 2003, cuando Ramón Calvo Gil y Ricardo Flores Martínez, cabo y cabo de infantería respectivamente adscritos a la base militar de Uruapan, solicitaron información sobre la estación comunitaria, el nombre de su dueño, locutores y personal de apoyo.

Los castrenses se identificaron por medio de credenciales ante el abogado Juan Salvador Gutiérrez Constantino, trabajador al servicio del ayuntamiento en ese momento, sin embargo, Gutiérrez se negó a proporcionar información más allá de lo general, pues los militares vestidos de civil carecían de un oficio de comisión. La discusión, aunque amigable, atrajo la atención de los pobladores, quienes rodearon a los militares y los obligaron a retirarse del lugar: Fuenteovejuna defendió lo suyo.

Ante eso, la AMARC manifestó su preocupación porque “se han recibido informaciones acerca del creciente involucramiento del Ejército en estas cuestiones. Por ejemplo, un oficio de la Secretaría de Comunicaciones da cuenta de algunas acciones contra radios indígenas en Oaxaca que tienen como origen investigaciones y denuncias del Ejército.e_SFlbMás precisamente, la radio del pueblo mixe fue cerrada el 7 de agosto de 2002 a partir de gestiones del general de brigada Javier del Real Magallanes, subjefe operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (oficio 36712 del 31 de mayo), quien da cuenta de la existencia de cuatro emisoras clandestinas en Oaxaca.

“Si bien no participaron efectivos militares en el cierre, sí lo hizo un fuerte contingente de policías de distintas reparticiones, quienes entraron en forma violenta y sin autorización de la autoridad municipal responsable del local desde donde transmitía la radio indígena”.

La Policía Federal Preventiva (PFP), por su parte, encabezó la clausura de la radio comunitaria Tierra y Libertad, el pasado 6 de junio en Monterrey, Nuevo León, cuando un centenar de elementos apoyados con armas largas incautó el equipo de transmisión e intentaron detener a Héctor Camero, responsable de la estación.

Tierra y Libertad cuenta con un vatio de potencia, equivalente a un alcance de cuatro kilómetros a la redonda, y aunque eso se considera una distancia corta, fue lo suficiente para que acudieran alrededor de 200 personas a impedir al arresto del activista y enfrentar al Ministerio Público que encabezó la acción, quien argumentó que esa estación no cuenta con los permisos legales para transmitir (estaban en trámite), aunque el funcionario tampoco portaba la orden judicial para realizar el cateo a las instalaciones.

Pero uno de los casos más emblemáticos es el que sucedió en Veracruz en marzo 1995, cuando Radio Huayacocotla abrió su espacio a organizaciones defensoras de los derechos y cultura indígenas y campesinas. La SCT encontró en ello un claro intento de disolución social, pues argumentó que la estación transmitía mensajes en clave que incitaban a la movilización violenta y de apoyo al movimiento zapatista en Chiapas, a lo que añadió que la radio comunitaria no contaba con los requisitos legales mínimos.

Luego de meses de protestas masivas y de publicaciones promovidas por el sector indígena en rechazo a la postura del gobierno federal, se demostró que los supuestos mensajes cifrados no eran otra cosa que discursos en lengua náhuatl, otomí y tepehua.

Esta suerte de guerra que mantiene la libre expresión contra la represión oficial alcanzó nombres y apellidos después del asesinato de las activistas oaxaqueñas Felícitas Martínez y Teresa Bautista, locutoras de la radio comunitaria La Voz que Rompe el Silencio, ultimadas el 7 de abril del año anterior, pues la ya citada Aleida Calleja, vicepresidenta de AMARC, exigió el esclarecimiento del atentado a la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Víctimas en la PGR, y a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, a cargo de Juan de Dios Castro y Octavio Orellana, respectivamente.

La fiscalía a cargo de Orellana respondió que estaba imposibilitada para intervenir en el asunto, pues las locutoras “ni siquiera eran periodistas”, según relataron sus familiares, mientras que Juan de Dios Castro calificó a Aleida Calleja como “enemiga del estado”, palabras que en sí mismas reflejarían la manera en que son observados los activistas radiofónicos independientes por parte de un sistema regodeado en su burocracia.

Aluxes residen en la zona arqueológica de Xcambó

Mérida, Yuc., (Diario de Yucatán).- Para los mayas contemporáneos de la Península de Yucatán, los aluxes o “duendes” cuidadores de los terrenos, son residentes de las zonas arqueológicas que hay en la región, a quienes los investigadores antes de explorar estos sitios, deben solicitar permiso mediante ceremonias que realizan junto con los trabajadores del proyecto.

En el sito de Xcambó, en la costa del estado de Yucatán, se encontraron ofrendas contemporáneas que podrían aludir al culto de estos pequeños seres, los que pueden ser representados mediante figuritas de 5 a 20 centímetros de altura, hechas de barro, cera, piedra, madera, tela u hoja de elote, además de nueve gotas de sangre del dedo pequeño del campesino, quien se convertirá en su amo.

De acuerdo con la antropóloga Ella Quintal Avilés, coordinadora del equipo Península de Yucatán del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), algunos de estos depósitos contenían (dentro de frascos) tres muñecos de cera.

“La pregunta está ahí, es posible que sean aluxes, aunque cabe mencionar que dos de esas figuras estaban juntas y bien podría tratarse de un ‘amarre’ de tipo amoroso. Lo cierto es que los aluxes son considerados habitantes de las zonas arqueológicas del área”.

Estas ofrendas fueron presentadas en el marco de la Décima Reunión Nacional del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México, que se realiza esta semana en la ciudad de Taxco, Guerrero, con el tema: Chamanismo y nagualismo.

Quintal Avilés detalló que dichas ofrendas se localizaron en 1996, año en que se emprendió el proyecto arqueológico de Xcambó y en el que participó como antropóloga social, toda vez que este sitio es motivo de peregrinación pues allí se ubica una capilla dedicada, precisamente, a la Virgen de Xcambó.

El equipo Península de Yucatán, registró como parte de la línea de investigación dedicada a Chamanismo y Nagualismo, las funciones que se les atribuyen a estos “duendecitos” y los territorios que habitan. Para los mayas contemporáneos estas entidades representan los hombres primigenios, aquellos que construyeron las grandes ciudades como Uxmal.

“Para los mayas de hoy, la primera humanidad estuvo constituida por enanos que fueron destruidos por un diluvio. La creencia es que la humanidad actual está en su cuarto ciclo pues, la raza primitiva de Yucatán, fue de pequeños hombres sabios que construyeron las grandes ciudades, ahora en ruinas.”

“Estos enanos trabajaban con gran rapidez y hacían su trabajo en la oscuridad porque aún no había aparecido el sol, cuando esto sucedió se volvieron de piedra. Según otro mito, durante este ciclo, las piedras no tenían peso y estos seres diminutos podían moverlas con sólo silbar”, explicó Ella Quintal, investigadora del INAH.

El equipo Península de Yucatán está constituido, a su vez, por los antropólogos y etnógrafos, Patricia Balam, Fidencio Briceño, María Jesús Cen, Jorge Gómez, Martha Medina, Teresa Quiñones, Lourdes Rejón, Alejandro Cabrera e Iván Solís, quienes detallaron que los aluxes protegen las fincas, las quintas, los montes, las milpas, los sembradíos y los pocos henequenales distribuidos en el área.

Sea en una parte recóndita del monte o de la milpa —detalló Patricia Balam—, un Jmeen o “brujo”, es el encargado de la hechura del alux, arux o alux k’ a t, normalmente bajo la petición de algún campesino que necesita de los servicios de cuidador de ese pequeño ser.

“En el proceso de elaboración se le ponen los ojos, las uñas y los dientes (de frijoles), así como un vestido de hoja de maíz, aunque también puede ir desnudo. Después, el Jmeen quema hierbas, prende algunas velas y presenta la figurilla al sol y al dios de la lluvia. Se le agrega sangre y se le vierte un soplido en su espalda, el cual emula el viento, luego el hechicero menciona el nombre del amo”.

De esa manera, el alux asustará con silbidos y pedradas a los ladrones de los productos de la tierra, atacará y castigará a quienes cometen actos “indebidos” en el terreno agrícola, y enviará enfermedades no sólo a los rateros sino también al campesino que se olvida de presentarles ofrendas.

Este “duende” trabaja generalmente en la tarde (cuando el milpero regresa a su casa), lleva encima un sombrero y una escopeta, y se hace acompañar de un perro. No obstante, también descansa martes y viernes, días que se aprovechan para ofrendarle saka (atole de maíz), pues el viento o esencia que el alux lleva en su interior, no afecta a las personas.

En opinión de Patricia Balam, “los mayas pues, piensan al aluxo’ob como un ser consciente, capaz de cumplir sus promesas al milpero, pero también de castigar a los incumplidos y a los transgresores. Se dice de ellos que su espíritu no muere, regresa al lugar de donde vino (monte, gruta, cenote, ruinas)”.

Cuando la relación entre el campesino y el alux debe terminar, en vista de alguna enfermedad, término de la milpa, cambio de dueño del terreno o descontento de su amo por las travesuras que el arux comete, es prudente recurrir al Jmeen para que él le explique las causas de su “despido” y así evitar un daño mayor, ya que estos seres son enviados o creados por las divinidades cristianas.

“Con menor frecuencia, se le considera aliado del diablo, por ello, el campesino debe decidir la conveniencia de tener un alux, si bien éste le dará siete años de buenas cosechas, al término del periodo corre el riesgo de que el “duende” mismo se lo lleve”, relató la antropóloga del INAH.

Una de las particularidades de los aluxo’ob, que merece especial atención, es la facultad de mostrar a los Jmeno’ob a desarrollar el trabajo como especialistas rituales. Los “elegidos” deben aceptar las enseñanzas (diferentes rituales agrícolas y de aflicción), de lo contrario sufren enfermedades o la muerte.

Una vez completado el aprendizaje, el miedo desaparece y los Jmeno’ob reciben tanto conocimiento que muchas veces les resulta inexplicable, pues una amplia variedad de adivinaciones, ofrendas, oraciones y rezos, son asimilados por los hechiceros”, concluyó Patricia Balam.

30 ene 2009

Arqueólogos hacen ofrendas a duendes mayas antes de explorar sus ruinas

Mérida, Yuc., (EFE).- Los antiguos mayas tenían duendes en su panteón fantástico y aún hoy se les pide permiso con ofrendas para explorar las ruinas de esta civilización, señaló hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

A los duendes o 'aluxes', residentes de las zonas arqueológicas de la península de Yucatán, cuna de los mayas, todavía se les realizan ceremonias por parte de arqueólogos y trabajadores para solicitar su aprobación.

Los investigadores han encontrado en algunos sitios arqueológicos antiguas ofrendas realizadas a estos pequeños seres, figuras de 5 a 20 centímetros de altura, hechas de barro, cera, piedra, madera, tela u hoja de maíz.

El antiguo ritual incluía además nueve gotas de sangre del dedo meñique del campesino que lo realizaba para convertirse en el amo del 'aluxe'.

Algunas de estas ofrendas fueron presentadas hoy en la X Reunión Nacional del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México, que tiene lugar esta semana en Taxco (sur del país) con el tema 'Chamanismo y Nagualismo'.

El nagual, figura prehispánica, era según la tradición un brujo capaz de transformarse en animal.

Algunas de las ofrendas contemporáneas presentadas hoy, tres muñecos de cera en el interior de frascos, fueron encontrados entre las ruinas de Xcambó, en la costa del sureño estado de Yucatán, que podrían aludir a este culto.

'Es posible que sean aluxes, aunque cabe mencionar que dos de esas figuras estaban juntas y bien podría tratarse de un 'amarre' de tipo amoroso', afirmó la antropóloga Ella Quintal coordinadora del proyecto etnográfico del INAH en la zona.

'Lo cierto es que los aluxes son considerados habitantes de las zonas arqueológicas del área', añadió.

Las ofrendas fueron localizadas en 1996, año en que se emprendió el proyecto arqueológico de Xcambó, lugar de peregrinación por su capilla dedicada a la Virgen del mismo nombre.

Los 'aluxes' eran creados para proteger fincas, quintas, montes, milpas y sembradíos, a través de la petición de un campesino a un brujo o 'Jmeen'.

'En el proceso de elaboración se le ponen los ojos, las uñas y los dientes (de fríjoles), así como un vestido de hoja de maíz, aunque también puede ir desnudo', indicó Quintal.

'Después, el Jmeen quema hierbas, prende algunas velas y presenta la figurilla al sol y al dios de la lluvia. Se le agrega sangre y se le vierte un soplido en su espalda, el cual emula el viento, luego el hechicero menciona el nombre del amo', apuntó.

El aluxe asustará con silbidos y pedradas a los ladrones, atacará y castigará a quienes cometen actos 'indebidos' en el terreno agrícola y enviará enfermedades a los rateros y también al campesino que se olvida de presentarles ofrendas, de acuerdo a la leyenda.

Cuando la relación entre campesino y el aluxe debe acabar, es prudente recurrir al Jmeen para que él explique al ser las causas de su 'despido' y así evitar un daño mayor.

'Con menor frecuencia, se le considera aliado del diablo, por ello, el campesino debe decidir la conveniencia de tener un aluxe, si bien éste le dará siete años de buenas cosechas, al término del periodo corre el riesgo de que el 'duende' mismo se lo lleve', relató la antropóloga del INAH.

29 ene 2009

Respeto a los usos y costumbres de los indígenas en Michoacán prioritario: Lucas Angel

Morelia, Mich., (Mi Morelia).- A fin de atender al sector nativo de Michoacán, el cual está conformado por casi 500 mil habitantes, mediante la Comisión de Cultura Indígena, en la LXXI Legislatura en el Congreso del Estado, se trabaja en la iniciativa de ley que mejore las condiciones de vida de este sector, afirmó el diputado Jesús Lucas Angel.

El diputado presidente de la Comisión, resaltó "durante el año 2008 se realizaron reuniones de la comisión en las cuales participó la Secretaria de los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado, con la finalidad de trabajar en conjunto y en las que se comprometió a trabajar de manera coordinada en una iniciativa para la reforma Constitucional y la ley reglamentaria en materia indígena para Michoacán".

En ese sentido, el legislador perredista abundó: "se nombró un equipo de trabajo conjunto entre la Secretaría de los pueblos indígenas del Gobierno del Estado y la Comisión de Cultura Indígena del Congreso del Estado, esto con la finalidad de unificar criterios y trabajar sobre una propuesta única, así como para la realización de foros de consulta regionales y estatales sobre los derechos de los pueblos indígenas en Michoacán".

Destacó que en el mes de mayo de 2008 se realizaron a cabo reuniones de trabajo con la finalidad de discutir, analizar y dictaminar el sexto informe de Gobierno 2007, en lo relativo a los pueblos indios y derechos y cultura indígena, presentado por el gobernador del Estado el C. Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel.

"Se analizó lo relacionado al Estado de Derecho y Gobernabilidad Democrática; Política Social; Reconstruir los tejidos sociales, en lo relativo a derechos y cultura indígena y pueblos indios."

Agregó que del análisis y discusión hecho por la comisión al sexto informe del estado que guarda la administración pública estatal, la comisión dictaminó el informe, el cual fue aprobado por el pleno en sesión del día 5 de julio del 2008.

Además, en el mes de julio de 2008 se realizaron foros a los que se invitó a secretarios técnicos de la comisión de pueblos indígenas de los Estados de San Luis Potosí y de Chiapas, para que expusieran sus experiencias en esta materia, ya que son entidades que cuentan con una ley estatal en materia de derechos indígenas.

En el Encuentro por los Derechos Lingüísticos se firmó por los presidentes de las comisiones de pueblos indígenas de las entidades federativas el "Acuerdo por los Derechos Lingüísticos en la Legislación Nacional" en los que se acordó: Impulsar Leyes para reconocer los Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas, para proteger, preservar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas de México.

Así como también, participar en la campaña por una cultura de respeto los Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas; participar en una filmación de un documental para promover los Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas del país y programar reuniones de sensibilización con diputados locales, académicos y líderes de organizaciones indígenas para impulsar el respeto a los Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas, entre otros puntos importantes.

Resaltó que los trabajos realizados por la comisión durante el año 2008, están encaminados a mejorar el desarrollo de los pueblos indígenas de Michoacán y sirven de referencia para continuar los trabajos en el año 2009, ya que en este año uno de los objetivos de la comisión es lograr la reforma constitucional para el reconocimiento de los derechos de este sector poblacional.

Por tal razón, Lucas Angel, adelantó, se realizará un trabajo intenso y buscando el consenso de la población involucrada, en lo relacionado a la iniciativa de ley de derechos y cultura indígena, con el objetivo de que este sector poblacional sea tratado con justicia y salga del retraso en el que se encuentra, al contar con todos los servicios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el Conteo de Población y Vivienda 2005 se establece que en Michoacán hay 113 mil 166 personas que hablan lengua indígena; sin embargo, este número podría ser superior, si se toma en cuenta que la población nativa que habita en el Estado es aproximada a los 500 mil.

De la misma forma, agregó el legislador, especialistas señalan que en la historia de Michoacán, a lo largo de los años se han perdido cerca de 16 dialectos, de los 20 existentes en la entidad desde la época prehispánica.

Factores como la modificación de culturas, han ocasionado que este sector solo tenga entre sus dialectos autóctonos el otomí, náhuatl, purépecha y mazahua, los cuales se conservan, pero están en riesgo.

Cabe señalar, que al menos el cinco por ciento de la población indígena del Estado es monolingüe, mientras que el 80 por ciento habla el español y el purépecha.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), Michoacán es una de las 12 entidades de México que cuenta con más de 100 mil hablantes de lengua indígena, ello representa un 3.6 por ciento de la población total del Estado.

La mayoría de estos indígenas son purépechas (82.5 por ciento), quienes habitan en la región Centro-Norte del Estado; también hay nahuas (2.7 por ciento), que están en el sur del territorio michoacano; pueblos mazahuas y otomíes (0.5 por ciento), que viven en los municipios colindantes con el Estado de México (Hidalgo, Maravatío, Ocampo, Senguio y Zitácuaro), así como otros grupos indígenas minoritarios que, en conjunto, representan un 11.5 por ciento.

Por ello, en el Poder Legislativo, ya se trabaja para lograr un marco legal integral que atienda a este sector poblacional, por lo que se conformará una propuesta de ley consensada con la participación de los ciudadanos que viven en municipios indígenas de la entidad.

Son chamanes diplomáticos cósmicos

Taxco, Gro., (EFE).- Expertos mexicanos reunidos en el décimo congreso anual del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reivindicaron hoy la figura de los chamanes como "diplomáticos cósmicos" que median entre las diferentes realidades existentes en el universo.

Bajo el título "Chamanismo y nagualismo", cerca de 80 antropólogos analizan desde ayer y hasta el próximo viernes las prácticas mágicas, curativas y rituales de los indígenas de diversas zonas de México en el congreso celebrado en la ciudad colonial de Taxco.

Los participantes son miembros de algunos de los 20 equipos de investigación distribuidos por distintas regiones indígenas del país, pertenecientes al proyecto nacional Etnografía de las Regiones Indígenas de México.

Saúl Millán, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y coordinador del grupo de la Sierra Norte de Puebla, en el centro de México, explicó que la creencia en esa zona es que el alma de los humanos está dividida en varias partes que deben permanecer unidas.

Cuando no lo están, estos curanderos que practican la medicina tradicional deben recuperar la parte perdida para volver a juntarlas, indicó el especialista, que acuñó el término de "diplomático cósmico".

En su opinión, el tema del chamanismo y del nagualismo es "muy complejo", ya que se trata de "poner en relación los vínculos entre hombres y animales, entre cuerpo y alma, entre objetos y sujetos".

El chamanismo es la capacidad de una persona de relacionarse con objetos de la naturaleza y espíritus en un estado alterado, recurriendo a sustancias psicotrópicas o a través del sueño.

Por su parte, el nagualismo es la capacidad de convertirse en animal o en un objeto de la naturaleza, y de actuar sobre el mundo humano y practicar curaciones.

Ambas son prácticas de medicina tradicional, una práctica usada por "el 40 por ciento de la población", señaló.

El foro pretende destacar más que nunca las diferencias entre los ritos de las distintas regiones mexicanas ya que, como indica la coordinadora de la zona de Michoacán (oeste mexicano), Aída Castilleja, "es importante atender a las particularidades culturales de cada pueblo para poder entender bien el todo".

Para los curanderos de Michoacán, "el diagnóstico de una enfermedad no es una suma de relaciones de causalidad (si tomas tal cosa te va a dar tal efecto), sino que tiene que ver con muchas otras cosas, con relaciones complejas como dónde enfermaste, con quién estabas...", añadió.

La coordinadora de la zona que abarcan los estados norteños Chihuahua-Sonora-Sinaloa, Claudia Harris, dijo, por su parte, que los curanderos de allí tienen una gran dependencia de la botánica para curar y manejan la creencia de que las plantas tienen una especie de fuerza o alma que actúa sobre el cuerpo.

Javier Gutiérrez Sánchez coordina la zona sur de Chiapas, donde abundan diversos grupos mayas, que ven tras la enfermedad la mano del diablo, que sustituye el espíritu de la persona por el mal.

Así, explicó, en Chiapas hay diferentes curanderos para cada uno de los males, algunos tan curiosos como el "mal de la vergüenza de pollo o cerdo".

Este se produce cuando se hace una fiesta en casa y no hay suficiente comida, lo que lleva a la familia a "enfermar de vergüenza".

Destacan calidad humana de investigadora musical Henrietta Yurchenco


Músicos tradicionales tsotsiles de San Juan Chamula, Chiapas. Foto de Andrés A. Solis

Ciudad de México, DF., (Notimex).- Aunque se reconocen sus enormes aportaciones a la etnomusicología, diversos investigadores destacaron anoche la calidad humana de la investigadora musical y pianista estadounidense Henrietta Yurchenco (1916-2007), cuyo acervo resguarda desde ahora la Biblioteca de las Artes.

Peter D. Yurchenco donó oficialmente cerca de 40 cajas con la historia personal y los últimos trabajos de su madre, con más de 500 documentos entre grabaciones, partituras, fotografías, cartas, ponencias, discos y documentales que ahora forman parte de los Fondos Especiales de la Biblioteca de las Artes, del Centro Nacional de las Artes.

Como marco a esta donación, se llevó a cabo una mesa de reflexión en la que participaron el investigador estadounidense, Thomas Stanford; el etnomusicólogo, Guillermo Contreras; el director honorario del Instituto Indigenista Interamericano, Guillermo Espinoza; el músico y director de orquesta, Armando Zayas, y la investigadora, Sol Rubín de la Borbolla.

Los ponentes coincidieron en resaltar la calidad humana de Henrietta, quien, dijeron, deja a los investigadores de hoy la tarea del tratamiento del trabajo que ella realizó con el levantamiento fonográfico de los pueblos indígenas.

"Ahora toca la investigación de la propia música y los instrumentos que fueron el objeto de estudio de la especialista, así como la traducción y recuperación de las lenguas indígenas que nos deja en su enorme legado", señalaron.

En su ponencia "Los acervos etnomusicales en México y el legado de Henrietta Yurchenco", Guillermo Contreras se refirió al coraje y carisma de la investigadora, quien gozó de lo que se llama la quinta esencia en la aplicación de su método y trabajo.

Destacó que cautivó a músicos y autoridades, y "en las nuevas tecnologías encontró los procesos de recuperación de la música, fue una mujer con enorme capacidad para renovarse. Se ha hablado poco de su trabajo como maestra", alertó.

Armando Zayas consideró que Yurchenco aportó una manera de acercarse a las tradiciones musicales y dancísticas de los pueblos indígenas.

Mientras que Thomas Stanford destacó que su contribución principal fue su interés por los informantes y la formación-capacitación a una nueva generación de investigadores de la música folclórica.

"Fue una mujer frágil en apariencia, pero con gran determinación y valor personal. Yurchenco luchó por su lugar en el mundo de los hombres", indicó en su ponencia "La presencia de Henrietta Yurchenco en México".

Guillermo Espinoza la bautizó como la "cazadora de cantos indígenas", y recordó que "lo que decía era tan relevante como lo que callaba o sugería".

A su vez, Sol Rubín de la Borbolla destacó que era una mujer que pensaba en los proyectos que había que concluir y los que había que comenzar; "ella no sólo era la parte técnica, sino el encuentro humano y amoroso con sus informantes".

La colección donada a la Biblioteca de las Artes comprende un total de 119 partituras, más de 100 discos compactos con música de géneros como el blues, el jazz y el soul; y música religiosa, instrumental, folclórica perteneciente a diversos países, así como grabaciones de la propia Henrrieta Yurchenco.

También hay una colección de fotografías que contiene imágenes personales y fotos de sus últimas incursiones como investigadora de campo en la provincia mexicana, además de un expediente personal de la propia investigadora.

Otra institución que resguarda una parte del archivo de la etnomusicóloga es la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (antes Instituto Nacional Indigenista), que posee la Fonoteca Henrietta Yurchenco.

También, la Biblioteca del Congreso, la entidad cultural más antigua en Estados Unidos, y el Museo Smithsoniano, en Washington.

Entre otras cosas, Yurchenco es recordada por ser la creadora de un programa de música folclórica, el primero en su tipo en la historia de la radio estadounidense.

Para 1942 inició sus investigaciones sobre música folclórica y tradicional, grabando en material magnetofónico interpretaciones de músicos de 16 grupos indígenas de México y Guatemala.

Buscan impulsar en comunidades el orgullo indígena

Oaxaca, Oax., (El Imparcial).- Al igual que en México, comunidades autóctonas de Canadá por mucho tiempo han sido afectadas por el racismo, la desigualdad social y el desinterés del Gobierno por coadyuvar la permanencia de estas culturas, por tal motivo, Anita Tenasco, directora del Centro de Educación Cultural Kitigan Zibi, comunidad aborigen de Anishinabeg, Canadá, señaló que el principal trabajo de esta institución es generar el orgullo indígena entre los habitantes de esta comunidad.

Tenasco explica, que lamentablemente durante muchos años, la mayoría de las comunidades autóctonas del mundo siempre han sido blanco de discriminación y abandono, “sin importar que hayan sido ellas las que más aportan a la cultura mundial, este desprecio ha logrado que los habitantes renieguen sus raíces y se llegue al borde de la desaparición de etnias; por tal motivo y para que esto no suceda, es importante crear en las personas un sentimiento de orgullo que fortalezca su cultura”.

En el caso particular de su país, la especialista canadiense comento: “En este centro queremos demostrar qué es la historia para la misma comunidad Algonquin, cuál fue y cuál es la situación de la comunidad, hacerlos sentir orgullosos de sus orígenes, ya que durante muchos años han estado relegados por el Gobierno y la misma sociedad canadiense, han sufrido mucha represión, han sido oprimidos y han tratado de ser desaparecidos. Ahora que han resistido, es importante demostrar que es un orgullo formar parte de comunidades indígenas como ésta”.

El centro comunitario que dirige, fue creado por los habitantes de la comunidad de Algonquin, quienes a través de este lugar, demuestran su cultura, y al mismo tiempo, buscan impulsar la educación y así reforzar sus raíces ancestrales para que su gente y los del exterior, la conozcan y la valoren.

Al igual que en nuestro país, en Canadá existe un gran número de comunidades autóctonas, en total 640, que a través de proyectos impulsados a través de estos centros y museos comunitarios, ha enfrentado al tiempo. Por tal motivo, para Tenasco, una de las cosas que el gobierno Canadiense debe de hacer es aceptar que existen estas comunidades autóctonas y que tienen en sus tradiciones su forma de trabajar y vivir, “ellos deben de abrir sus mentes para que estas comunidades puedan sobrevivir, pues tienen un importancia histórica y cultural. Lo importante es que se respete su identidad”.

Anita Tenasco, quien es partícipe del Tercer Taller de Facilitadores de Museos Comunitarios de América, que se realiza en Oaxaca, ha señalado que este tipo de encuentros facilitan el intercambio y conocimiento de ideas entre los representantes de museos de este tipo.

Por lo anterior, y debido a la importancia que estos encuentros arraigan, pretende integrarse a la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca, A.C. (UMCO), unión que permite este taller.

28 ene 2009

Buscan alternativas ante la crisis




Por René López, corresponsal

Tlaxiaco, Oax.-
Con la finalidad continuar en búsqueda del desarrollo del campo e invertir en tecnología para hacer más eficiente su producción, del 4 al 9 de febrero, catedráticos del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 131, extensión educativa 01 de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, Oaxaca, se capacitan para continuar forjando una serie de técnicas para el aprovechamiento de los recursos vegetales y animales con los más de 110 estudiantes de esta institución.

Recientemente esta escuela recibió un paquete de equipo técnico y diversas capacitaciones para el estudio del suelo y con ello conocer sus nutrientes para emprender con apego la siembra de vegetales para el consumo humano.

Con el lema “educación agropecuaria, autosuficiencia alimentaria” el cbta de esta comunidad ante la crisis económica y regreso de los migrantes a San Juan Mixtepec, fortalecerá y forjará con más dedicación la producción del campo, dio a conocer en entrevista, Antonio Rodríguez Carrasco, coordinador.

Dijo que la autosuficiencia alimentaria, es respaldada por los alumnos de esta institución, ya ellos tienen los conocimientos necesarios para que con la producción del campo se enfrente la crisis económica.

Los estudiantes Hombres y mujeres por igual y conociendo la equidad de género conocen y hacen producir los diversos productos que provienen del campo y de los animales, como una forma de demostrar la autosuficiencia alimentaria, logrando que esta institución se mantenga a mas de 20 años.

Los jóvenes estudiantes conocen la elaboración de algunos productos como lo son las frutas cristalizadas, derivados del cerdo, como jamón, salchicha, chuleta, queso, así como los diversos procesos de la fruta y verduras.

El valor de la producción agropecuaria se ha incrementado luego de las diversas capacitaciones, creando con ello historias de éxito en la agricultura, donde la productividad y el rendimiento han hecho romper viejos mitos que hacen que el campo sea abandonado.

Transmiten serie de documentales de creadores indígenas


Oaxaca, Oax., (Notimex).- Con el propósito de dar a conocer desde otra óptica el universo propiamente indígena a través de 10 videoastas, que hablan desde sus propios ojos, cámara y entorno, es lo que aborda el programa “. de Raíz Luna”, bajo la conducción de Mardonio Carballo, que estará conformado por 10 emisiones.

En entrevista con Notimex, realizada en las instalaciones de Canal 22, televisor que transmitirá el programa a partir de este miércoles 28 de enero, al filo de la medianoche, Carballo, que también es actor, escritor y periodista, explicó que la serie tendrá a cuatro realizadores mayas, así como totonacas y yaqui.

“Realmente es interesante que el televidente conozca los trabajos que realizan estos videoastas, como una mujer yaqui que hace documentales de denuncia y que hace trabajos profesionales en ese género”, expresó Carballo.

Añadió que la producción estará dividida en tres etapas, la primera destinada a mostrar el rostro de aquel que da voz a otros, así como entrevistas a los propios realizadores sobre su trabajo.

“Es decir se le pregunta específicamente al realizador, qué dificultades ha encontrado para llevar a cabo sus proyectos y cómo los difunden, entre varias otras; en la segunda y tercera parte se presentarán los documentales de ellos”, señaló.

Destacó que los documentales que se transmitirán de estos creadores, son aquellos que han seleccionado de varios que les llegaron para esta nueva temporada del programa, la cual inició el año pasado.

“Esta es la segunda temporada y en esta ocasión se transmitirán documentales, que han sido elegidos, más bien como una especie de curaduría, al seleccionar los diez trabajos de los videoastas indígenas y que contará con subtítulos”, mencionó Carballo.

Subrayó que en los temas de los trabajos seleccionados se abordan diferentes temáticas, pero con tintes muy cercanos a la cultura indígena, desde tradiciones y folclor, hasta llegar a cuestiones de denuncia social.

“Creo que logramos de alguna manera mostrar ese pequeño universo que se está haciendo a través de la cámara, mostrando los distintos matices de lo que se está logrando del video indígena”, aseguró el periodista.

También subrayó que es un programa que trata de difundir las lenguas indígenas y qué mejor a través de los propios protagonistas sobre los trabajos que realizan.

“Creo que los medios tendrán que abrirse para este tipo de temas e incluso aquellos que no comulgan, como los canales privados que en algún momento tendrán que entrarle a esto, porque estamos hablando del universo que se conforma de 20 millones de mexicanos y algunos hablan de 63 lenguas y otros de 68 lenguas indígenas”, manifestó.

En el programa “de Raíz Luna”, que se transmitir por Canal 22, con repetición el jueves a las 19:00 horas, se contará con los videoastas Juan José García, Noemí Kumul, Maira Desales y Lucio Kakitamaku.

Así como José Luis Matías, Edwin Díaz May, Esperanza Molina, Sergio Novelo, José Luis Matías Alonso y un grupo de video indígena, del centro de las Artes Indígenas de Papantla, Veracruz.

Rescatan comunidades de la Sierra Norte la lengua zapoteca

Oaxaca, Oax., (Ciudadanía Express).- Con el propósito de preservar y fortalecer la lengua zapoteca, en la región de la Sierra Juárez se lleva a cabo un programa de rescate y difusión con el apoyo de profesores bilingües y en el cual se involucra a personas de diferentes generaciones, informó el diputado local por la zona, Adrián Méndez Cruz, del PRI.

Señaló que en esa parte del estado, de compleja orografía y ubicada a las faldas de los cerros, se hablan cuatro variantes del zapoteco y lo que se pretende es rescatar la forma original de esta lengua, que con el paso del tiempo se ha ido deformando.

El legislador indicó que en coordinación con la Secretaría de Asuntos Indígenas y profesores bilingües de diferentes comunidades que se encargan de traducir del zapoteco al español, se realizan diferentes actividades encaminadas a evitar su total extinción.

Explicó que el proyecto, que se puso en marcha a mediados del año pasado, se aplica en Santa María Yareni y posteriormente involucrará a San Miguel Aloapan, Santa Ana Yarení, San Miguel Abejones, Teococuilco de Marcos Pérez, Nuevo Zoquiapan, Ixtepeii, Ixtlán, Capulalpan, Jaltianguis y Macultianguis, entre otros.

“Es preocupante que esta lengua zapoteca original, que habló don Benito Juárez García, se esté perdiendo y que de un cien por ciento de los habitantes sólo el 30 continúe hablándolo”, dijo el representante popular.

Apuntó que para este año se pretende fortalecer el proyecto con un presupuesto que ascenderá a medio millón de pesos para trabajar con las 12 comunidades pertenecientes a su distrito.

El diputado Méndez Cruz comentó que por cada comunidad tendrán unos quince traductores aproximadamente, originarios de las mismas localidades indígenas; esto será sólo el inicio de este proyecto y se espera que sirva para mantener viva esta lengua tan importante, subrayó.

El zapoteco se habla en los Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Sierra Norte y Costa.

Destruyen católicos templo evangélico

San Cristóbal de las Casas, Chis., (La Jornada).- Unos 40 indígenas católicos tradicionalistas de la comunidad Jomaló, municipio de San Juan Chamula, armados con machetes, martillos y otras herramientas, destruyeron un templo evangélico la tarde del lunes, con la anuencia de autoridades comunitarias y municipales, informaron fuentes gubernamentales.

Indicaron que el templo de madera era propiedad del pastor Juan Méndez Gómez, quien fue detenido y llevado a la cárcel municipal de San Juan Chamula y liberado tres horas después, con la advertencia de que será encarcelado nuevamente y multado si intenta reconstruir el recinto religioso.

Huyen de Chiapas 140 indígenas evangélicos por presión de católicos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., (Proceso).- Al menos 140 indígenas evangélicos procedentes de siete parajes del municipio de Zinacantán, huyeron de sus comunidades y pasaron la noche en un templo de esta ciudad, ante el temor de que, si regresan a sus hogares, podrían sufrir agresiones, luego de que autoridades locales les cortaron los servicios de agua y electricidad.

La representación en México del organismo internacional Voz de Los Mártires dio a conocer que, el pasado fin de semana, los indígenas evangélicos, incluidos niños y mujeres, se plantaron a las afueras del palacio municipal de esta ciudad, en espera de que las autoridades respondieran a sus reclamos de justicia.

Sin embargo, fue hasta las 12 de la noche del lunes pasado cuando fueron recibidos por funcionarios menores, quienes llamaron al diálogo a las partes en conflicto.

Oscar Moha, vocero de ese organismo, explicó que, al inicio de las negociaciones, los miembros de la Iglesia Cristiana Pentecostés Independiente, indicaron que autoridades de Zinacantán les exigieron el pago de cuotas para las fiestas católicas de la localidad, a lo que se negaron, ya que no profesan esa religión, por lo que de inmediato les suspendieron los servicios de energía eléctrica y agua potable.

En un principio, se acordó que los evangélicos deberían pagar las cuotas pero, al inconformarse, los funcionarios debieron redactar un nuevo documento. Sin embargo, las autoridades locales amenazaron con expulsar o agredir a los evangélicos si no pagan sus cooperaciones para las fiestas católicas.

Los evangélicos señalaron que en el paraje de Pasté hay unas 36 familias que desde hace ocho años no cuentan con servicio eléctrico y en algunas viviendas falta el agua potable, por órdenes de la autoridad, ya que sus habitantes se niegan a participar en los ritos católicos.

Los 140 indígenas evangélicos permanecen en el templo "Jesús es el Camino" de esta ciudad, donde reciben comida que miembros de otras congregaciones les llevan, en tanto que servidores públicos tratan de resolver la situación en Zinacantán, donde caciques locales están decididos a exterminar a cualquier Iglesia que no sea católica, según afirmaron los cristianos.

Similares circunstancias padecen evangélicos de otros municipios en Chiapas, como Unión Juárez, Cintalapa, San Juan Chamula, y La Trinitaria, donde, según denuncias, les exigen cuotas para permitirles el uso de agua potable, electricidad e, incluso, son amenazados con dejarlos fuera de los programas de apoyo gubernamental, con el consentimiento de las autoridades.

Analizarán antropólogos prácticas mágicas y rituales indígenas

Ciudad de México, DF., (EFE).- Unos 80 antropólogos mexicanos analizarán durante tres días las prácticas mágicas, curativas y rituales indígenas en las zonas de México, en un congreso iniciado hoy en la sureña ciudad colonial de Taxco.

Los expertos están reunidos en el décimo congreso anual del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) titulado "Chamanismo y nagualismo".

Mirel Bartolomé, experto en el tema, dijo que chamanismo es la capacidad de una persona de relacionarse con objetos de la naturaleza y espíritus en un estado alterado, recurriendo a sustancias psicotrópicas o a través del sueño.

Mientras que el nagualismo, explicó, es la capacidad de convertirse en animal o en objetos de la naturaleza y ser capaz de actuar sobre el mundo humano y practicar la curación.

Durante las discusiones se presentarán los resultados de la tercera línea de investigación dedicada a la temática de la religión indígena, dijeron fuentes de la organización del foro.

El acto inaugural estuvo dedicado a la recientemente fallecida antropóloga mexicana Margarita Nolasco Armas, quien dedicó su vida al compromiso con las naciones indígenas y con los marginados, dijeron los expertos.

A lo largo de los próximos días, los ochenta investigadores discutirán en diez mesas temáticas, los resultados obtenidos en sus investigaciones etnográficas en las diferentes regiones indígenas en las que se realiza el "Proyecto nacional etnografía de las regiones indígenas de México en el nuevo milenio".

En México viven unos trece millones de indígenas de unas 60 etnias, la mayoría de ellas en el centro y sur del país.

Algunos de los temas que se tratarán en estas jornadas son la relación que se establece entre el cuerpo y las entidades anímicas, la terapéutica y las enfermedades de etiología cultural.

También las prácticas rituales y el proceso de cambio cultural que se opera en el chamanismo en el contexto de la globalización, especialmente en situaciones de crisis.

26 ene 2009

Invierten 39 millones en favor de indígenas de Oaxaca

Por Élgego Gregorio Jiménez, corresponsal

Santiago Jamiltepec, Oax.-
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través del Centro Coordinador de la mixteca de la costa, ubicado en esta población invirtió en año pasado 39 millones 823 mil pesos en diversos proyecto que benefician a las diversas organizaciones y poblaciones indígenas de la zona.

Lo anterior lo dio a conocer a través de un “Informe Anual de Actividades”, Hilario Santana Lizama, Director de la mencionada dependencia, encargada de orientar, y evaluar los programas, proyectos y acciones públicas dirigidas a las comunidades indígenas.

De acuerdo al documento, la CDI de Jamiltepec tiene una cobertura de 26 municipios, seis de ellos es considerado de alta marginación por tener el menor índice de desarrollo humano, entre ellos Santiago Ixtayutla, en los que se ejecutaron diversos proyectos como fue el caso de los Fondos Regionales Indígenas.

En dicho programa federal se invirtieron más de tres millones de pesos, en once proyectos; así mismo en asistencia técnica y administrativa, beneficiando directamente a 564 productores indígenas de trece localidades.

Santana Lizama explicó que en el Programa “Organización Productiva para Mujeres Indígenas” (POPMI), se ejerció un monto de 509 mil 408 pesos aplicados en seis proyectos productivos de cinco comunidades de alta y muy alta marginación, beneficiando a un total de 83 mujeres que han fortalecido su organización y mejorado sus condiciones de vida.

En el programa de Albergues Escolares Indígenas (AEI), se ha ejercido un monto de 240 mil pesos, beneficiando a 314 niños mixtecos y amuzgos de primaria y secundaria de nueve localidades; además 289,850 pesos en comedores comunitarios de San Agustín Chayuco, Santo Domingo Armenta, San Cristóbal y Ocotlán de Juárez, con un total de 62 apoyos para igual número de niños.

Por último Hilario Santana explico que “en el programa de “Proyectos de Comunicación Indígena” se invirtió la cantidad de $100,000.00 a través de 4 proyectos, beneficiando directamente a ocho comunicadores, que como resultado se obtuvieron 35 programas y 50 capsulas de radio que ya se transmiten en la XEJAM, que promueven en uso de la lengua mixteca y chatina”.

Inmigrantes indígenas en EU se niegan a ser llamados “hispanos”

Nueva York, Estados Unidos, (CIMAC).- Se estima que en los Estados Unidos unas 100 mil personas indígenas hablan mixteco y hay miles más que pertenecen a grupos étnicos de México y de otros países Latinoamericanos, como Guatemala. Todas fueron expulsadas, unos por razones de guerra y otras por el desempleo, y hoy radican aquí.



El diario neoyorquino La Prensa informó lo anterior, citando un reporte de la agencia AP. Una de estas personas es Catarina López, guatemalteca que vivió en su país la mayor parte de sus 46 años. Y además, pone de manifiesto que cuando ella vino a este país, fue catalogada como “hispana”, y ella se resiste a aceptar esa clasificación, dado que ella reivindica su procedencia étnica y se define como maya.



Ella, al igual que miles de personas mexicanas y centroamericanas en este país se niega a ser ubicadas dentro de los estereotipos que tienen las y los estadounidenses acerca de los inmigrantes que vienen del sur. Catarina es oriunda de un pequeño pueblo en las montañas del este de Guatemala. Ahora vive a metros de la frontera con Canadá, en un pueblo del estado de Washington, una región donde la inmigración de indígenas del sur de la frontera es algo bastante nuevo.



La cantidad de indígenas que están llegando a esta región, especialmente trabajadores del campo, llamó la atención del Gobierno federal e hizo que la Subcomisión Nacional de Trabajadores Agrícolas hiciera cambios en sus categorías para tener una mejor idea del tamaño de la población indígena.



“Son indígenas, pero no son del mismo país”, expresó Lourdes Villanueva, de la Redlands Christian Migrant Association, agrupación de la Florida que defiende los derechos de los y las inmigrantes. “Son todos distintos. Cada grupo viene de un sitio diferente”, explicó.



La mayoría de las personas indígenas de la región vienen del sur de México y hay también numerosas personas de Guatemala y de otros países. Algunos hablan poco español, muchos solo su idioma materno.



Entre el 10 y el 30 por ciento de las y los trabajadores agrícolas de California son indígenas, según un estudio realizado en el 2008 por el Departamento de Agricultura.



LUGARES DE RESIDENCIA



En el estado de Washington, las y los indígenas se radicaron en zonas rurales de los condados de Skagit y Whatcom. El grueso de las y los indígenas de la Florida trabaja en el centro del estado, al sur de Tampa Bay. Igual que el resto de inmigrantes, las y los indígenas comenzaron a irse de sus países por falta de trabajo o para escaparse de la guerra en los últimos 20 años, señaló James Loucky, profesor de antropología de la Western Washington University.



Las personas indígenas latinoamericanas que vienen a Estados Unidos tienden a ser consideradas hispanas, pero tienen una historia y costumbres distintas a éstos. Las pautas del Departamento de Trabajo y de la Oficina del Censo estipulan que deben ser agrupados con las personas nativas de Estados Unidos y Alaska, por lo que resulta más difícil conseguir información exclusiva de ellas.



“Las trabajadoras y los trabajadores indígenas tienen características únicas que hacen que resulte difícil atender sus necesidades. Los estudios que se hacen no cuentan a toda esa población”, dice un documento del Departamento de Trabajo.



Al no tenerse una idea cabal de la cantidad de personas indígenas procedentes de Latinoamérica, esa población no recibe el porcentaje que le corresponde de los mil millones de dólares que el Gobierno asigna a la salud, la educación y otros servicios para los trabajadores y trabajadoras agrícolas.



Fue hasta 2005 que en los estudios de población comenzó a incluirse el idioma que hablan las y los indígenas. Ahora también se averigua dónde nacieron sus padres, para determinar el origen.

Michoacán, modelo de turismo cultural

Ciudad de México, DF., (El Financiero).- Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Michoacán es un modelo inteligente de diversificación de la demanda turística.

Sergio Arzenni, director del centro para Pymes y desarrollo local del organismo, comentó que en un estudio realizado en 13 países, concentrado en el libro El impacto de la cultura en el turismo, se encontró que Michoacán ha sabido aprovechar la relación turismo y cultura para mejorar como destino.

El objetivo del análisis fue analizar la competitividad que logran los destinos que aprovechan e impulsan la relación turismo-cultura.

Sergio Arzeni señaló que Michoacán es un ejemplo de la nueva frontera de desarrollo sustentable económica y socialmente, y de respeto con el medio ambiente y la cultura. Y subrayó la atención particular que se brinda a la cultura indígena.

Aseveró que entre 2002 y 2007 Michoacán duplicó su número de turistas de tres millones 400 mil a más de siete millones. Aumentó también el número de turistas internacionales de 104 mil a cerca de un millón cien mil, y su ocupación hotelera creció del 44 al 66 por ciento en las 15 mil habitaciones disponibles.

Como resultado, la derrama económica por turismo se elevó en estos cinco años de 271 millones de dólares a mil 265 millones, generándose casi 40 mil nuevos empleos.

Además, el estudio resaltó la importancia de fomentar el turismo cultural, ya que tiene una tasa de crecimiento mayor a la de otros motivos de viaje. Asimismo, esta clase de vacacionistas gasta el doble que otros paseantes.

La presentación del libro de la OCDE tuvo lugar durante la reunión internacional Turismo y Cultura: Una Relación Estratégica, organizada por la Secretaría de Turismo y la OCDE en la capital mexicana y en Michoacán.

Renovación

En ese foro, Rodolfo Elizondo, titular de la Sectur, señaló que este año gran parte de los mil 600 millones de pesos que planea invertir la dependencia serán destinados al rescate histórico y cultural de los estados.

Explicó que entre las estrategias en las que trabaja la Sectur destaca el convertir al turismo cultural en un complemento exitoso del turismo de playa, actual generador de divisas para el país.

Elizondo remarcó que los proyectos de turismo cultural en México deben formarse de manera estudiada, adecuada e inteligente.

Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó que la renovación misma de la infraestructura cultural tiene como propósito potenciar el disfrute de bienes y servicios culturales en donde el turismo implica riqueza y una fuente de desarrollo social.

En este foro, que tuvo como escenario, en su primer día, el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, participaron expertos de ambos sectores, provenientes de Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Turquía.

La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, explicó que la relación entre turismo y cultura se debe fomentar al mismo tiempo que se garantiza la preservación de la riqueza arqueológica, histórica y artística.

Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia mantiene proyectos en tres sitios arqueológicos para mejorar su infraestructura: en Palenque, Chichén Itzá y Teotihuacán.

En Chichén Itzá y Uxmal se están haciendo cambios para evitar acciones invasoras a los edificios prehispánicos.

Indígenas y migrantes, las otras víctimas del racismo

Ciudad Juárez, Chih., (El Diario).- Aun cuando Paula Onofre dice no sufrir mayores dificultades, ser de origen mazahua en Ciudad Juárez sí le ha hecho blanco de señalamientos.

“Ocurre cuando voy con mi mamá, que todavía usa la ropa típica. Oigo que la gente dice: mira, son indias”, dice Onofre, de 37 años, oriunda del Estado de México y residente de la colonia Revolución Mexicana, donde hace más de 30 años hay un asentamiento de esta etnia.

En general, dice, su origen indígena no ha representado obstáculos para su vida en la frontera, pero sí hay un grado de racismo que la señala como diferente.

“Tuve una concuña aquí en Juárez, que vivió en El Paso, y era blanca, y cuando nos reuníamos sí hacía comentarios; decía, por ejemplo: ‘es que se nota la clase, cómo la ropa le queda mejor a la gente blanca que a la morena”, narra Onofre.

Este tipo de situaciones, dice, las ha vivido desde que era niña, cuando su mamá iba por ella a la escuela y los niños se burlaban de ella porque vestía la ropa tradicional indígena.

A la fecha, agrega, la discriminación continúa. “Una vez no le quisieron dar crédito en una tienda, nomás porque iba vestida con su ropa de mazahua. A mí me dio mucho coraje y le dije: si supieran cuánto ganas y que puedes comprar al contado, te aseguro que te lo darían”, agrega Onofre que, como su madre y casi todos en la colonia, es comerciante.

Pero el racismo, concede, no ha pasado de eso. En la ciudad hay gente de todas partes del país, “incluso de Guatemala” y, en general, entre los locales “hay de todo”, como gente que les da un buen trato. “Saben que somos gente muy trabajadora, y sí me ha tocado gente que expresa admiración por nosotros, por nuestras tradiciones”, dice.

Inmigrantes del sur del país entrevistados en otros puntos de la ciudad dijeron no sentir de manera particular algún rechazo, pero algunos sí expresaron convivir básicamente entre ellos o no sentir diferencias debido a que en sus círculos todos son también oriundos de otros estados.

“El problema es que no se juntan. Hay gente a la que no le gusta juntarse con gente que no conoce”, contestó tímidamente una oaxaqueña empleada en un centro comercial del sur de la ciudad.

La persistencia de un rechazo en Ciudad Juárez hacia los inmigrantes de otros estados del país fue advertida incluso por las autoridades norteamericanas en un análisis de 2003, cuando, estudiando el declive maquilador, se dieron cuenta que las autoridades locales veían con agrado la caída económica porque significaría un descenso en los flujos migratorios hacia esta frontera.

“Las autoridades locales simplemente no pudieron nivelar las demandas de salud, educación y otros servicios asociados con el dramático incremento de la población que implicó la expansión de las maquiladoras. Y así, vieron la debacle de los pasados dos años como un plazo agradable”, explicó en 2003 un reporte difundido por la Oficina General de Contabilidad de Estados Unidos (GAO, sus siglas en inglés).

Académicos entrevistados advirtieron desde entonces que el discurso gubernamental de Ciudad Juárez encontró en los migrantes una población a la cual culpar por todo el rezago social, acusándolos de una presunta falta de arraigo.

“Pero hay un discurso xenófobo detrás de esa palabra desarraigo, que dice que está mal el que alguien no tenga la misma raíz, la misma identidad, la misma cultura ni las mismas costumbres que la gente de Juárez. Es todo un discurso de rechazo a la diversidad cultural”, dijo entonces Eduardo Barrera, doctor en comunicación y académico de las Universidades Autónoma de Ciudad Juárez y de Texas en el Paso.

Hay en México más de un millón de adultos mayores analfabetas


Foto de Archivo/Manuel CHávez

Ciudad de México, DF., (Agencia Reforma).- Tres de cada diez adultos mayores en el país no saben leer ni escribir, de acuerdo con el Instituto Nacional de Educación para Adultos. Sin embargo, entre los grupos indígenas, la cifra sube a casi 7 de cada 10.

Actualmente hay en México un millón 779 mil adultos mayores analfabetas, la mitad de ellos hispanohablantes, la otra mitad indígenas.

Luz María Castro, directora académica del INEA, señaló que cada vez es más caro y lento erradicar el analfabetismo porque se concentra en zonas de difícil acceso y población más vulnerable.

La funcionaria explicó que la familia generalmente apoya al adulto mayor que quiere estudiar, pero son las mujeres quienes sufren de mayor presión para no hacerlo por parte de sus parejas.

“Sí hay adultos mayores interesados en aprender. Alguna vez se registró a un estudiante de 100 años.

Muchas veces lo hacen por sus hijos, por sus nietos y por cumplir metas antes de morir. La muerte siempre es una sombra, lo que te representa que están bien vivos, que tienen un gran amor a la vida, a permanecer en la vida”, apuntó en entrevista.

Según los registros del INEA, 19 adultos mayores de 95 años han sido alfabetizados por ese organismo o concluido estudios de primaria.

Los de mayor edad fueron Marlene Torija, de Oaxaca, y Manuel Hernández, de Nuevo León, ambos de 106 años.

Margarita Plazola, de 102 años, concluyó en Jalisco el segundo grado de primaria.

Convocan a Radios Comunitarias a iniciar reconocimiento legal

Oaxaca, Oax., (Ciudadanía Express).- Con el propósito de hacer efectivo el derecho constitucional de comunicación e información, organismo civiles lanzaron una convocatotia nacional a todas las radios comunitarias a gestionar su regularización legal ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Asunto: Carta Invitación a la gestión de permisos

RADIOS COMUNITARIAS DE MEXICO

P R E S E N T E

Los que suscribimos De Oaxaca: Radio Jen Poj (Tlahuitoltepec Mixe), Radio Nhandia (Mazatlán Villa de Flores), Radio Totopo (Juchitán), Radio Guluchi (Zanatepec), Radio Di’dxazaa (San Blas Atempa), Radio Calenda (San Antonino Castillo Velasco). De Chiapas: Radio Totik (Venustiano Carranza), Radio Tsumbal Xitalhá (Chilón), Radio Jlumaltic (Bachajón). Organizaciones: Consejo de Comunicación Intercultural de Puebla, Edna Robles de Enlace Comunicación y Capacitación (Chiapas), Red de Comunicadores Boca de Polen, Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN), Centro de Estudios Radiofónicos Multilingüe (Chalco), Centro Quintanarroense de Desarrollo, Espacio de Comunicación del Istmo (Oaxaca), Redes, AC, reunidos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas los días 16 y 17 de enero del presente año, para analizar los mecanismos legales en la gestión de permisos de las radios comunitarias, consideramos que:

Es importante la suma de esfuerzos de las radios comunitarias para lograr el reconocimiento de nuestros derechos colectivos como pueblos y comunidades indígenas, pero que también implica asumir esfuerzos locales en nuestros espacios de trabajo para que juntos logremos hacer realidad del articulo 2 Apartado B, Fracción VI. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular el derecho a la comunicación e información, por la vía de los hechos.

En este marco, acordamos hacer una invitación extensiva a aquellas radios comunitarias de pueblos, comunidades u organizaciones indígenas que estén con el interés y la posibilidad de regularizarse mediante la gestión de un permiso ante la SCT – COFETEL a:

1. Enviar una carta formal ante la Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Comunicación Indígena.
2. Registro en una lista de las radios comunitarias que tengan el a bien de regularizarse.
3. Diseño de la personalidad jurídica mediante una figura asociativa que tenga el fin y objeto.

Para mayor información y envió de documentos:

Radio Comunitaria Mixe JEN POJ 107.9 FM. http://www.radiojenpoj.org/

jenpoj@radiojenpoj.org y jenkojk@yahoo.com.mx

(Braulio Vásquez)

Radio Nhandia

Melquíades Rosas Blanco Melquiades Rosas aziena@msn.com

Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Comunicación Indígena.

lallaba@yahoo.com.mx (Genaro Bautista)

REDES AC. redesac@yahoo.com.mx (Erick Huerta)

RESPETUOSAMENTE

Radios y medios indígenas y comunitarios participantes

Impulsan UAM y Errac acciones a favor del campesinado mexicano

Ciudad de México, DF., (Notimex).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la asociación civil Enlace Rural Regional (Errav) firmaron un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas en el estudio de la producción y comercialización de productos herbolarios.

La formalización del acuerdo incluye realizar una evaluación y prospectiva del crédito y el ahorro en el semidesierto de Querétaro, así como un programa de desarrollo municipal indígena en la Mixteca Alta de Oaxaca.

En la reunión, celebrada en las instalaciones de la Rectoría General de la UAM, el rector general, José Lema Labadie, señaló con respecto al desarrollo de las poblaciones campesinas que es fundamental dar a cada espacio del país la posibilidad de encontrar los mejores caminos para su desenvolvimiento.

En un comunicado indicó que las soluciones para el campo que se han trabajado desde la época de la Revolución no han sido las mejores y han tenido efectos diversos, dependiendo de los sustratos indígenas de cada una de las poblaciones campesinas.

Si bien, aclaró, en algunos casos se han mantenido vigentes rasgos importantes como las lenguas indígenas, en otros han desaparecido, aunque no así las costumbres.

Definió que las bases estructurales del comportamiento y las formas de reproducción "nos indican que debemos ser cuidadosos en buscar soluciones y mejorar las condiciones del campesinado mexicano".

Confió en que el convenio permitirá no sólo impulsar el trabajo en el estudio, la producción y la comercialización de los productos herbolarios de estas zonas, sino encontrar otras perspectivas para mejorar las condiciones del campesinado, las cuales en algunos casos no han cambiado de manera significativa desde hace más de 100 años.

A su vez, Enrique Gómez Levy, director de Errac, dijo que el campo mexicano está polarizado en clases sociales, en las cuales la mayoría de los individuos vive luchando por el mínimo para sobrevivir y la minoría concentra el máximo de ventajas y privilegios.

Las diferencias rurales, subrayó, están determinadas por el desigual e injusto reparto de los recursos económicos, tanto en forma de inversiones técnicas como financieras.

Advirtió que los valores, instituciones y normas de las culturas campesinas e indígenas están en antítesis profunda con los elementos del pensamiento de las prácticas de las élites nacionales, lo que da por resultado tensiones y conflictos, discriminación y subordinación pasiva, en el interior de las comunidades y frente al Estado.

23 ene 2009

Intentan concientizarf a menores y jóvenes sobre riesgos del alcohol


Foto de Archivo/Teresa Murillo Merchant

Por Luvia Pérez Pérez, corresponsal

Copainalá, Chis.-
Falta de atención de los padres y la influencia de los amigos facilitan que menores de edad y jóvenes comiencen a beber alcohol en exceso en la región de Mezcalapa, al norte del Estado de Chiapas, en el sureste de México.

Pascual Gutiérrez Del Porte, director de la Escuela Secundaria “Ángel Albino Corzo”, que se localiza en esta localidad, dijo que aunado a estos problemas se suma que las licorerías venden bebidas alcohólicas a menores de edad sin control y sin medir las consecuencias que pueden ocasionar a los infantes.

Aseguró que mediante pláticas que realizan los profesores a sus alumnos, intentan concientizarlos sobre los riesgos que representa beber en exceso.

“En el marco de la Semana Nacional contra las Adicciones, nosotros como maestros estamos al tanto de brindarles información necesaria para prevenir que caigan en las garras de los vicios. Definitivamente destruyen la personalidad de los niños, definitivamente les echa a perder la vida”, sentenció.

El maestro dijo que la mayoría de menores y adolescentes que se emborrachan lo hacen como una manera de escapar de sus problemas en casa y en la escuela, aunque otra parte lo hacen simplemente por imitación.

Por ello, es momento de que los padres de familia y las escuelas les proporcionen la información necesaria a sus hijos acerca del alcoholismo.

Siento que aquí influyen mucho las decisiones de la compañía (los amigos), los papas tienen que tener mucho cuidado en este tiempo, mucho cuidado de ver con quienes se juntan nuestros hijos y dedicarles más tiempo para ellos”.

Retienen a policías en pueblo de Morelos

Cuernavaca, Mor., (Reforma).- Dos policías estatales se encuentran retenidos en la comandancia de la comunidad de Ocotepec por violar los usos y costumbres.

El ayudante municipal del pueblo, Miguel Rosales Hernández, dijo que los agentes estatales José Antonio Rivera y Mauricio Basurto fueron detenidos cuando intentaban aprehender a un poblador que vendía aves exóticas.

"La cuestión de los policías es que invadieron la privacidad de los usos y costumbres; (al comerciante) le solicitaron el permiso debido y el señor que estaba vendiendo las aves se los mostró.

"La ronda (policía de la comunidad) los presentó, no estaban detenidos, ahorita por la situación de la gente que está enardecida se tuvo que meter dentro de los separos, es por su seguridad, para que no me los vayan a dañar", expresó Rosales Hernández.

En la explanada de la ayudantía municipal de Ocotepec se encuentran reunidas 300 personas divididas en dos grupos: los que piden la liberación de los agentes y los que exigen que permanezcan retenidos.

Los pobladores tocan constantemente las campanas de la iglesia de la comunidad para llamar a más gente.

Según los usos y costumbres de este pueblo, ninguna corporación policiaca oficial tiene acceso salvo si cuenta con un permiso de la autoridad local.

El ayudante municipal negó que haya autorizado la entrada a los agentes.

"Circula el rumor de que yo autoricé su entrada pero no, de ninguna manera. Así como hay policías buenos hay policías malos y han vivido los abusos mucha gente y por eso la gente no está de acuerdo con que entre la Policía en Ocotepec", expresó.

El lugar donde se encuentran retenidos los uniformados es custodiada por mandos de la Policía estatal que llegaron como apoyo; a unos 100 metros de la ayudantía ya se encuentran granaderos.

EEUU comienza a distinguir entre hispanos e indios

Houston, Estados Unidos., (AP).- Catarina López es una guatemalteca que vivió en su país la mayor parte de sus 46 años. Cuando vino a Estados Unidos fue catalogada de hispana, y ella se resiste a aceptar esa clasificación.

López es maya.

Ella y cientos de miles de mexicanos y centroamericanos que se radicaron en este país no encajan dentro de los estereotipos que tienen los estadounidenses acerca de los inmigrantes que vienen del sur.

López es oriunda de un pequeño pueblo en las montañas del este de Guatemala. Ahora vive a metros de la frontera con Canadá, en un pueblito del estado de Washington, una región donde la inmigración de indígenas del sur de la frontera es un fenómeno bastante nuevo.

La cantidad de indígenas que están llegando a esta región, especialmente trabajadores del campo, llamó la atención del gobierno federal e hizo que la Subcomisión Nacional de Trabajadores Agrícolas haga cambios en sus categorías para tener una mejor idea del tamaño de la población indígena.

"Son indígenas, pero no son del mismo país", expresó Lourdes Villanueva, de la Redlands Christian Migrant Association, agrupación de la Florida que defiende los derechos de los inmigrantes. "Son todos distintos. Cada grupo viene de un sitio diferente".

La mayoría de los indígenas de la región vienen del sur de México y hay también numerosos guatemaltecos y de otros países. Algunos hablan poco español, o nada. Entre los grupos que emigraron al norte de Estados Unidos abundan los dialectos.

Entre el 10 y el 30% de los trabajadores agrícolas de California son indígenas, según un estudio realizado en el 2008 por el Departamento de Agricultura. En el estado de Washington, los indígenas se radicaron en zonas rurales de los condados de Skagit y Whatcom. El grueso de los indígenas de la Florida trabaja en el centro del estado, al sur de Tampa Bay.

Igual que el resto de los inmigrantes, los indígenas comenzaron a irse de sus países por falta de trabajo o para escaparle a la guerra en los últimos 20 años, señaló James Loucky, profesor de antropología de la Western Washington University.

Su llegada cambió la composición de varia comunidades, pero a la gente de la zona le cuesta entender ese cambio.

Los indígenas latinoamericanos que vienen a Estados Unidos tienden a ser considerados hispanos, pero tienen una historia y costumbres distintas a las de los hispanos.

Las pautas del Departamento de Trabajo y de la Oficina del Censo estipulan que los indígenas latinoamericanos deben ser agrupados con los nativos de Estados Unidos y Alaska, por lo que resulta más difícil conseguir información exclusiva de ellos.

"Los trabajadores indígenas tienen características únicas que hacen que resulte difícil atender sus necesidades. Los estudios que se hacen no cuentan a toda esa población", dice un documento del Departamento de Trabajo.

Al no tenerse una idea cabal de la cantidad de indígenas latinoamericanos, ese sector no recibe el porcentaje que le corresponda de los 1.000 millones de dólares que el gobierno asigna a la salud, la educación y otros servicios para los trabajadores agrícolas.

En el 2005 se hizo un primer ajuste y en los estudios de la población comenzó a incluirse el idioma que hablan los indígenas.

Y ahora se está averiguando también el sitio de nacimiento de sus padres, que ayuda a determinar el origen. Dado que la mayoría de los indígenas provienen de sectores específicos de México, los resultados pueden ser cotejados con los de estudios similares hechos en México.

Una de las razones por las que se incluyó esa pregunta es que con frecuencia los indígenas no se identifican como tales por razones históricas y culturales.

Los indígenas se sienten discriminados en sus propios países en Latinoamérica. Generalmente están al fondo de la estructura social. Y en la década de 1980, entre 200.000 y 250.000 indios fueron asesinados en la guerra civil de Guatamala, según Loucky.

"Tratan de proteger su autoestima, de evitar que sus hijos sean denigrados", dijo Loucky.

La llegada de los indígenas obligó al resto de los trabajadores del campo y a los patrones a adaptarse a nuevas circunstancias. Los patrones tienen que negociar la cabeza de una familia o de una comunidad, en tanto que los indios deben aprender español para poder comunicarse con los capataces, indicó Bryan Little, director de asuntos laborales de la Oficina de Agricultura de California.

"Debido a sus raíces tribales, son muy apegados a la familia y los hacendados terminan contratando unidades familiares enteras", afirmó Little. "Lo positivo de esto es que uno trabaja siempre con la misma gente siempre".

En Sumas, López recibió a la AP sentada en la sala de estar de su casa y su esposo, Isabel Mendoza, hizo de intérprete. Ese día uno de sus hijos cumplía años y ella lucía un colorido vestido tradicional. Había cocinado tamales.

"No se siente intimidada", aseguró Mendoza. "Ella entiende lo que sucede".

Esta familia habla aguacateco, un idioma usado por apenas 18.000 personas en Guatemala.

Como tantos otros indígenas, la familia emigró en busca de trabajo. En 1986 Mendoza se benefició de una amnistía y pudo traer a sus hijos, sus hijas y su esposa. Hoy son propietarios de su casa y trabajan en granjas lecheras.

No fue fácil, porque la gente en Estados Unidos sabe muy poco de los indígenas.

"Nos dicen que somos mexicanos", expresó Mendoza.

México: Discriminan en hospitales a parteras indígenas y a sus pacientes

Ciudad de México, DF., (CIMAC).- Son parteras sin título, pero con oficio y la credibilidad del pueblo. Ellas se quejan de que en el hospital de Bochil, el personal médico no respeta su trabajo, no hay traductores y las mujeres indígenas son las últimas en ser atendidas aunque sean las primeras en llegar.

Martha y Antonia vienen de una dinastía de parteras y son indígenas tzotziles del municipio de Jitotol, integrantes de la agrupación civil Kinal Anzetik. En el caso de Antonia, hasta su padre se dedicaba al oficio, algo poco común porque el oficio parece exclusivo del sexo femenino.

Ambas están muy concientes de la importancia de su trabajo. Dicen que, sin su ayuda, las embarazadas darían a luz solas, porque en el lugar no hay médico. Ellas no sólo apoyan a las mujeres en el momento del parto, sino durante el embarazo y puerperio.

Hasta ahora, dicen orgullosas, ninguna madre ni menor de edad ha muerto en sus manos, todos han salido con bien, pero cuando ven una urgencia obstétrica que no resolverán por falta de equipo médico u otra razón, ellas mismas las llevan al hospital de Bochil.

“Uno tiene que salir a media noche a buscar carro para llevarla al hospital, el médico nunca quiere que entremos a ver a nuestra paciente, nos dice: hasta aquí quedas y ya no nos deja entrar aunque la mujer no hable español”, cuenta Martha, mientras Antonia dice “nuestro trabajo vale y mucho porque allá no hay médico, no hay quien mire a las embarazadas, sólo nosotras, nadie más”.

El oficio no sólo les viene de la herencia familiar sino por vocación, la propia vida les dijo que su única tarea posible era atender a parturientas.

“Cuando era niña soñaba que levantaba niños, chiquita me veía ayudando a las embarazadas, una vez se lo conté a mi mamá y ella me dijo que soñaba eso porque tal vez me iba a quedar en su lugar cuando se muriera”, cuenta Martha Elena Pérez López, de la comunidad del Zacatal, municipio de Jitotol en Chiapas.

“Así es, uno lo sueña, si no lo sueña aunque en toda tu familia haya parteras, uno no lo será, porque no sirve para eso, uno cree a veces que no va a poder porque a veces te avisan muy chica, pero después todo es fácil”, dice Antonia Pérez Pérez, de Francisco I. Madero, municipio de Jitotol.

Martha tiene 28 años, cinco de ellos dedicados a la partería, es madre de cuatro hijos, el primero lo tuvo a los 14 años; Antonia tiene 42 años y desde los 20 asiste a las mujeres, ella tiene ocho hijos.

Martha es la imagen contraria al estereotipo de la mujer indígena sumisa, tal vez por su edad o porque ha tenido que aprender a esquivar los golpes de la vida. Ella habla fuerte, no se deja, se hace escuchar. “Y non me muevo del hospital hasta que veo a mí paciente”. Y uno le cree porque la perseverancia se le nota a leguas.

En cambio Antonia es más tranquila, callada, pero cuando dice algo lo señala con tal certeza que es difícil contradecirla, saca la casta cuando tiene que defender a sus pacientes, cuando defiende lo justo.

Ambas son en sus comunidades las promotoras de la salud materno-infantil. Decidieron entrarle por vocación, porque nacieron para esto, porque no se ven en la vida haciendo otra cosa, por sus habilidades, porque fueron elegidas para ser parteras.