Peto, Yuc.- Peto  se vistió de gala durante el atardecer de este 19 de noviembre, porque  en sus calles principales desfilaron cientos de niños, quienes  caracterizaron a personajes de la talla de Francisco Villa, Emiliano  Zapata, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y en el caso de las  niñas, como las adelitas-mujeres que acompañaron a sus hombres durante  el movimiento revolucionario de 1910-.
En  esta ocasión, se contó con la activa participación de las 16 escuelas  primarias de esta villa. Cada institución escolar trato de homenajear a  los héroes mexicanos que dieron su vida por la patria, y cada uno de sus  niños, reflejó el sentir patrio en estas fechas especiales al  celebrarse el centenario de la Revolución Social de México.
Cultivar  el amor a la patria, es como sentir de nuevo en las venas, lo mucho que  significa para cada mexicano, lo mucho que le debemos a quienes nos  antecedieron porque nos dieron nuevas oportunidades diferentes a la  etapa en que ellos vivieron.
Seguramente  no fue fácil luchar por esos sueños –tal como lo hizo Zapata- y ser  dueños de la tierra para cultivar el progreso, o Francisco I. Madero  para que el sistema de gobierno cambiara, con la idea de que la patria  pudiera darle cobijo a sus hijos.
Por  tanto, cada uno de los personajes que han estado soñando en la grandeza  de México, uso la bandera cuyo escudo nos recuerda nuestros orígenes, y  el himno nacional que nos hace sentir vivos porque nos recuerda de  aquellos lugares donde un día tuvimos la oportunidad de ver la primera  luz del día o la de dar nuestros primeros pasos.
Además que, ver la bandera, escuchar el himno nacional  y  la música del mariachi o la música de nuestros pueblos, hace que  nuestro corazón palpite más fuerte porque nos hace soñar de nuevo y  recordar de aquella palabras mágicas de mamá y de papá que nos dice “Si  te caes levántate de nuevo, vale la pena intentarlo. Hoy se acabó el  día, pero el sol de mañana, será un aliciente para caminar de nuevo. Si  las cosas no te salió bien, analiza porque sucedió así para que no  repitas los mismos errores” 
...O cuando estamos en el extranjero, mamá siempre está al pendiente de nosotros para decirnos. “Construye  mejor aquí en tu tierra, no vayas a cultivar en otro lado, porque hasta  la semilla pierdes. Se valiente y promueve que tus hijos te quieran tal  como te crecimos nosotros...”
-“Hijo, la vida da sus vueltas. Piensa y obra bien para que la vida te premie. Tus buenas obras hablaran por ti”.  Todos estos sabios mensajes, nos viene en la mente al momento de  escuchar aquellas piezas musicales que nos hablan de México y de  nosotros. Y hoy, al observar a nuestros niños desfilar, nos recuerda que  aún vale la pena luchar y vivir por ellos..., porque en ellos están  nuestros sueños y esperanzas, tal como un día lo fue así con nuestros  abuelos. 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario